
Sanitas lanza recomendaciones clave para evitar problemas graves en perros y gatos ante las altas temperaturas estivales
Con la llegada del calor extremo, las mascotas también sufren las consecuencias del verano. Perros y gatos son especialmente vulnerables a los golpes de calor, un trastorno que puede derivar en consecuencias graves e incluso mortales si no se actúa a tiempo. Por ello, Sanitas ha elaborado una serie de pautas clave para proteger a los animales durante los meses más calurosos.
“Los animales no sudan como los humanos”, explica Ana Hernández, veterinaria de Sanitas. “Su forma de regular la temperatura es mucho más limitada y, si no tomamos precauciones, pueden sufrir desde vómitos y letargo hasta un fallo multiorgánico”. Los perros, especialmente, corren más riesgo al necesitar salir a pasear incluso en los días más calurosos.
Consejos básicos para evitar golpes de calor
La veterinaria ha reunido una serie de recomendaciones prácticas para prevenir el golpe de calor en mascotas:
- Evitar las horas centrales del día: Los paseos deben hacerse temprano por la mañana o al caer la tarde. En las horas más calurosas, lo ideal es mantener a los animales en espacios frescos y ventilados.
- Asegurar una hidratación constante: Deben tener siempre agua fresca disponible. En paseos largos, se aconseja llevar un bebedero portátil.
- Refrescar zonas clave del cuerpo: Mojar ligeramente con agua fresca (nunca helada) las almohadillas, el abdomen y la cara interna de los muslos ayuda a reducir su temperatura corporal. Es importante evitar mojar el lomo, ya que puede tener el efecto contrario al esperado.
- Cuidado con el coche: Nunca se debe dejar a un animal dentro de un vehículo, aunque esté a la sombra o con las ventanas abiertas. Las temperaturas pueden volverse letales en minutos.
- Proteger sus patas del asfalto caliente: Se recomienda comprobar la temperatura del suelo antes de salir. El asfalto puede provocar quemaduras. Es preferible caminar por zonas de césped o tierra.
- Introducir comida húmeda en gatos: Esto ayuda a mantenerlos hidratados, especialmente si beben poca agua de forma natural.
- Evitar cortes de pelo excesivos: El pelo actúa como aislante térmico. En vez de rapar al animal, conviene mantenerlo bien cepillado. En mascotas de pelo blanco, el riesgo de quemaduras solares es aún mayor.
Reconocer los síntomas y actuar rápido
Los signos de alerta de un golpe de calor incluyen jadeo excesivo, salivación abundante, respiración rápida, debilidad, vómitos o desorientación. Si se detectan, lo primero es trasladar al animal a un lugar fresco, refrescar zonas clave del cuerpo y acudir al veterinario inmediatamente.
Además, Sanitas recuerda que hay perfiles especialmente sensibles al calor, como los perros braquicéfalos (bulldogs, carlinos), los cachorros, animales mayores, con sobrepeso o con problemas cardíacos. En estos casos, las precauciones deben extremarse y, ante cualquier duda, se debe consultar con un profesional.
Compromiso de Sanitas con la salud animal
Con la incorporación de su nuevo seguro de asistencia veterinaria, Sanitas refuerza su apuesta por el bienestar animal, ofreciendo coberturas que incluyen prevención, revisiones y atención veterinaria ante los riesgos del verano. Una forma de cuidar de las mascotas con la misma calidad que la salud humana.
“El golpe de calor puede prevenirse. Con medidas sencillas, conciencia y la atención adecuada, podemos asegurar un verano más seguro para nuestras mascotas”, concluye la veterinaria.