
El entrenamiento de alta intensidad basado en ejercicios funcionales conocido como CrossFit ha ganado una gran popularidad en los últimos años debido a su eficacia para mejorar la resistencia, la fuerza y la movilidad. Sin embargo, practicarlo sin las precauciones necesarias puede derivar en lesiones y sobrecargas musculares.
Especialistas como Alexandra Perales Wilson-Smith, fisioterapeuta de Blua de Sanitas, destacan la importancia de la supervisión profesional, la técnica adecuada y la atención a las señales del cuerpo para minimizar riesgos. «El CrossFit combina movimientos de halterofilia, gimnasia y entrenamiento metabólico, por lo que requiere una progresión controlada y una ejecución técnica correcta para evitar dolencias en zonas sensibles como la lumbar, las rodillas y los hombros», señala Perales.
Pautas para iniciarse en el CrossFit de forma segura
Además, la alta intensidad de los ejercicios puede ocasionar fatiga, afectando la calidad de los movimientos. Por ello, los expertos de Sanitas recomiendan seguir estas pautas para practicar CrossFit de forma segura:
- Supervisión profesional: Contar con entrenadores certificados es clave para aprender la técnica correcta y adaptar las cargas al nivel físico de cada persona.
- Progresión gradual: Comenzar con ejercicios básicos y aumentar la intensidad progresivamente fortalece los músculos y reduce el riesgo de lesiones.
- Movilidad y flexibilidad: Realizar ejercicios de movilidad antes de entrenar y estiramientos al finalizar previene sobrecargas musculares.
- Escuchar al cuerpo: Dolor agudo o fatiga extrema pueden ser signos de sobreentrenamiento; es mejor ajustar la intensidad o detenerse.
- Equipamiento adecuado: Usar calzado estable, muñequeras y rodilleras, además de guantes, ayuda a prevenir lesiones y molestias.
- Hidratación y nutrición: Mantener una dieta equilibrada y una correcta hidratación favorece la recuperación muscular y mejora el rendimiento.
En caso de molestias persistentes, los especialistas aconsejan acudir a un fisioterapeuta o experto en medicina deportiva para un diagnóstico y tratamiento personalizado. Con estas recomendaciones, es posible disfrutar de los beneficios del CrossFit mientras se cuida la salud y se evita el sobreentrenamiento.