
Directivos de Generali, Zurich, Mapfre, Allianz y AXA debaten sobre la modernización tecnológica, sistemas core, ecosistemas y uso estratégico del dato y la IA en la industria aseguradora.
Aseguradoras españolas debatieron sobre modernización tecnológica e inteligencia artificial
En un encuentro calificado por los asistentes como una auténtica “master class”, destacados responsables del área tecnológica de las principales compañías de seguros en España participaron en una mesa redonda orientada a analizar el estado actual de la transformación digital del sector, los retos tecnológicos más urgentes y el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en la industria aseguradora.
El encuentro, moderado por Raúl Fernández Villota, Business Development Iberia de Charles Taylor Insurtech, y Jacobo Cadavid, Master Principal Account Cloud Engineer de Oracle, tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio profundo sobre la evolución tecnológica del mercado asegurador español y las particularidades que afronta cada entidad.
Entre los invitados se encontraban directivos de alto nivel de Generali, Zurich, Mapfre España, Allianz España y AXA España
Compartieron sus perspectivas en torno a la modernización de sistemas core, la integración con ecosistemas tecnológicos internos y externos, el uso estratégico del dato y el impacto de la IA en la operación y la relación con el cliente.
“Sesiones como esta sirven para poner sobre la mesa cuál es la situación actual del mercado y de cada aseguradora; poder compartirlo en común es gratificante, dado que todos los participantes se nutren con los argumentos aportados y el sector puede tenerlos muy presentes de cara a su evolución tecnológica”, destacaron los organizadores.
Se abordaron temas clave como:
- Modernización tecnológica basada en arquitecturas modulares y desacopladas.
- Integración con socios tecnológicos externos.
- Explotación avanzada del dato.
- Correcta aplicación de la IA combinando capacidades tecnológicas con el criterio humano.
“El binomio Tecnología–Negocio es fundamental, pero para obtener todo su potencial es imprescindible minimizar la fricción de la tecnología en el negocio”, señaló Raúl Fernández Villota, quien destacó esta conclusión como uno de los aprendizajes más relevantes surgidos de la mesa redonda y clave para la evolución tecnológica del sector asegurador español.
El directivo remarcó que la integración con el ecosistema tecnológico, no solo a nivel interno sino también con terceros, resulta indispensable para garantizar un tratamiento eficiente y estratégico del dato. “La modernización tecnológica a través de soluciones modulares y desacopladas podría reducir tiempos de implantación y minimizar el impacto en la continuidad del negocio actual”, concluyó.
Generar espacios de diálogo y colaboración entre ejecutivos de aseguradoras y especialistas en tecnología
Donde compartir experiencias reales, desafíos y enfoques permite acelerar la innovación y avanzar hacia un sector más ágil, interoperable y orientado al dato. Iniciativas como esta mesa redonda se consolidan así como catalizadores imprescindibles para impulsar la modernización tecnológica y reforzar la competitividad de la industria aseguradora en España.