
Las urgencias médicas en el extranjero pueden suponer gastos millonarios, y algunos países exigen seguro obligatorio para entrar, recuerda Europ Assistance
Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para viajar dentro y fuera del país. Sin embargo, pocos consideran los riesgos económicos de hacerlo sin un seguro de asistencia en viaje o cancelación. Según datos de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), en 2023 se registraron gastos médicos de hasta 74.000 euros en Israel, 56.000 en Canadá y 48.000 en EE.UU. sufridos por viajeros españoles sin seguro.
Miedos y cancelaciones: el impacto de los imprevistos
Más allá de las incidencias aéreas, muchos contratiempos que frustran un viaje tienen origen en problemas personales. Según el último Barómetro Vacacional de Europ Assistance, los principales temores de los españoles al viajar son:
- Que les ocurra algo a sus familiares (53%)
- Sufrir un problema de salud (44%)
- Ser víctima de un robo (36%)
Estos temores pueden llevar a cancelaciones de última hora, con grandes pérdidas económicas si no se cuenta con un seguro de cancelación. Este tipo de pólizas permiten recuperar la inversión en caso de imprevistos personales como despidos, enfermedades, embarazos o convocatorias oficiales.
El gran riesgo de viajar sin seguro: enfermar en el extranjero
Si bien los problemas pueden surgir antes del viaje, una urgencia médica en el extranjero puede ser devastadora. Casos como el de una joven española ingresada en coma en Tailandia, con facturas de 5.000 euros diarios y una repatriación de 250.000 euros, muestran la importancia de contar con un seguro de asistencia en viaje.
Actualmente, existen pólizas con coberturas de hasta 1,5 millones de euros en asistencia médica, repatriación, asistencia legal y acceso a redes médicas internacionales. En algunos países, como Cuba, Rusia, Irán, Argelia o Ecuador, tener un seguro de viaje es obligatorio para ingresar.
En un periodo como Semana Santa, donde los desplazamientos aumentan significativamente, contratar un seguro de cancelación y asistencia médica no es solo una precaución, sino una necesidad.