
Las temperaturas anómalamente altas registradas en España durante el pasado verano provocaron un incremento significativo de las asistencias en carretera gestionadas por Reale Seguros, especialmente por problemas de arranque de vehículos.
Según los datos de la aseguradora, entre junio y agosto de 2025 se realizaron 109.660 asistencias, un volumen similar al del año anterior (+0,6%). Sin embargo, los siniestros vinculados a fallos técnicos en los vehículos, principalmente problemas de arranque, aumentaron un 31%, concentrándose sobre todo en junio, considerado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como el mes más cálido de la serie histórica, con máximas diarias 4,2 °C por encima de la media.
En total, durante el verano, el 85% de las incidencias en carretera reportadas a Reale Seguros estuvieron relacionadas con averías técnicas, lo que refleja el impacto directo del calor extremo sobre el funcionamiento de los vehículos a motor. Solo en junio, la compañía gestionó más de 36.400 asistencias, un 11% más que en el mismo mes de 2024.
Adaptación y respuesta de Reale Seguros ante el calor extremo
Javier Tera, director de Prestaciones y Operaciones de Reale Seguros, destaca la preparación de la compañía ante escenarios climáticos extremos: “Trabajamos para adaptarnos no solo a las nuevas realidades del mercado del automóvil y la movilidad en España, sino también al contexto climático y sus efectos sobre los vehículos. Así podemos garantizar una respuesta rápida y eficaz, incluso cuando la demanda se dispara como ocurrió en junio”.
Reale ha reforzado su red de asistencia, la digitalización de procesos y la implementación de planes de contingencia climática, para poder atender con rapidez a sus asegurados, incluso en circunstancias meteorológicas adversas.
Nuevos retos para la asistencia en carretera
El informe subraya que la combinación de fenómenos climáticos extremos y la mayor presencia de vehículos híbridos y eléctricos planteará nuevos desafíos para la asistencia en carretera en los próximos años. Por ello, los expertos insisten en la necesidad de que los conductores adopten medidas de mantenimiento preventivo, como revisiones periódicas, para garantizar la seguridad en carretera y reducir la probabilidad de incidencias técnicas.