El canal mediador, vía preferida por los españoles para contratar seguros, según un informe de MAPFRE

El canal mediador continúa siendo la opción más habitual para contratar seguros en España, según el El valor de la mediación de MAPFRE.

El canal mediador continúa siendo la opción más habitual para contratar seguros en España, según el informe El valor de la mediación, presentado por MAPFRE en una jornada celebrada en Madrid. El estudio, elaborado por Gain Dynamics a partir de más de 205.000 encuestas, revela que el 50% de las pólizas se contratan a través de agentes, corredores y oficinas físicas, lo que refleja una alta confianza del cliente en este modelo.

En palabras de Javier Oliveros, director comercial de MAPFRE Iberia, “el mediador no solo informa, sino que acompaña al cliente durante todo el proceso de contratación del seguro. Ese acompañamiento, especialmente en momentos delicados como un siniestro, marca la diferencia en la percepción y la lealtad del cliente”.

Un canal eficiente y con alto grado de fidelización

Uno de los datos más relevantes del informe es que 7 de cada 10 personas que se informan a través de un mediador terminan contratando una póliza, lo que demuestra su eficacia como canal comercial. Además, estos clientes suelen contratar seguros más completos y mejor adaptados a su perfil, sin que ello suponga necesariamente un mayor coste.

De hecho, los mediadores facilitan el acceso a productos como seguros de vida o decesos con coberturas más amplias y a precios ajustados, mejorando así la protección global del asegurado. Esta atención personalizada también se traduce en altos niveles de satisfacción: tras un siniestro, 7 de cada 10 clientes afirman que su póliza cubrió adecuadamente el incidente.

El canal mediador, clave en la estrategia omnicanal de MAPFRE

Durante el acto, inaugurado por José Corral, CEO de MAPFRE Vida, se remarcó el compromiso de la compañía con una estrategia multicanal que combine lo mejor del entorno digital con el asesoramiento profesional presencial. En este sentido, MAPFRE anunció su plan de abrir más de 300 oficinas en España en los próximos tres años, con el fin de reforzar su red y garantizar un servicio de calidad en todo el territorio.

“La figura del mediador sigue siendo insustituible”, subrayó Oliveros, “porque presta asesoramiento experto en aquellos seguros de mayor complejidad, aportando valor añadido y construyendo relaciones duraderas con los clientes”.

Una visión compartida por el sector

Tras la presentación del informe, se celebró una mesa redonda titulada “Los retos de la mediación”, en la que participaron representantes de las principales asociaciones del sector: Javier Barberá (Consejo General de Mediadores de Seguros), Borja López-Chicheri (ADECOSE), Antonio Muñoz-Olaya (Cojebro), Alberto Ocarranza (FECOR) y Luis Caballero (MAPFRE).

Entre los desafíos abordados se destacaron la necesidad de conectar con el público joven, la digitalización del canal y la importancia de transmitir a la sociedad el valor real del mediador, no solo como intermediario, sino como aliado clave en la protección financiera de las personas y familias.

También te puede interesar: