El Consejo Andaluz analiza con la Junta de Andalucía el impacto del nuevo modelo de DEC

El Consejo Andaluz analiza con la Junta de Andalucía el impacto del nuevo modelo de DEC

Genaro Sánchez Capilla, presidente del Consejo Andaluz y del Colegio de Granada, se reúne con el responsable del Servicio de Administración del Sector Financiero de la Junta de Andalucía para analizar las consecuencias de la entrada en vigor del nuevo modelo de DEC.


Juan Manuel Nieto García, responsable del servicio, informó a Sánchez Capilla, de que la Junta de Andalucía, al igual que el resto de comunidades autónomas que tienen competencias en materia de seguros, ha optado por tener un criterio común y no van a exigir los cambios establecidos por la DGS en lo que a la DEC se refiere.

También trasladó al presidente de los mediadores andaluces que el cambio de registro de la DGSFP al de la Junta de Andalucía, y viceversa es muy simple, bastando con un sencillo trámite administrativo.

Sánchez Capilla ha querido resaltar que agradece y respalda desde la lógica y el sentido común, la decisión de la Junta de Andalucía en cuanto a no modificar el modelo de DEC actual, lo cual será una noticia tranquilizadora para todos los corredores de seguros andaluces inscritos en el registro especial de la Junta al no tener que afrontar las importantes modificaciones que plantea en su nuevo modelo de DEC para el 2024 la DGSFP para sus corredores adscritos a nivel nacional”.

Siguiendo las indicaciones del Consejo Andaluz se informa a los mediadores granadinos que necesiten o quieran ampliar información que pueden contactar con nuestro colegio para que desde estos se traslade la consulta al letrado del Consejo Andaluz.

También te puede interesar: