El Consejo Andaluz mantiene el modelo actual de DEC para mediadores

El Consejo Andaluz mantiene el modelo actual de DEC para mediadores

El presidente del Consejo Andaluz se reúne con el responsable del Servicio de Administración del Sector Financiero de la Junta de Andalucía para conocer el criterio de aplicación que van a seguir en la comunidad autonómica con respecto a la DEC.


Ante la preocupación suscitada en la mediación andaluza y nacional la entrada en vigor de un nuevo modelo de DEC, Genaro Sánchez Capilla, presidente del Consejo Andaluz, se ha reunido con Juan Manuel Nieto García, responsable del Servicio de Administración del Sector Financiero de la Junta de Andalucía.

Todas las comunidades autónomas con competencias en materia de seguros se han alineado para seguir un mismo criterio de aplicación.

Criterios sobre la DEC

Andalucía, al igual que el resto de las comunidades, no va a aplicar los cambios del nuevo modelo de DEC (Declaración Económica y Contable) a los mediadores inscritos en el registro andaluz. Sí serán de aplicación para todos aquellos inscritos en la DGSFP.

En la actualidad es posible el cambio de inscripción de registro para aquellos mediadores inscritos en la DGSFP que quieran inscribirse en el registro de Andalucía, mediante un sencillo trámite administrativo.

El periodo de la presentación de la DEC 2024 comenzó el día 3 de febrero y finalizará el 30 de abril de 2025. La presentación de este documento es de obligado cumplimiento para todos los mediadores (corredores personas físicas/jurídicas en ejercicio). No hacerlo conlleva sanciones administrativas e incluso la baja de actividad en el registro.

La presentación de la DEC 2024 es obligatoria

Este año sucede un cambio sustancial en cuanto a la información requerida. Esto ha generado desconcierto y malestar en el colectivo. También un gran número de consultas en el consejo general, los diferentes consejos autonómicos y los colegios provinciales.

Sánchez Capilla “agradece y respalda desde la lógica y el sentido común, la decisión de la Junta de Andalucía en cuanto a no modificar el modelo de DEC actual, lo cual será una noticia tranquilizadora para todos los corredores de seguros andaluces inscritos en el registro especial de la Junta al no tener que afrontar las importantes modificaciones que plantea en su nuevo modelo de DEC para el 2024 la DGSFP para sus corredores adscritos a nivel nacional”.

También te puede interesar: