El IAE alerta sobre las interpretaciones incorrectas del Baremo de Autos

El IAE alerta sobre interpretaciones incorrectas del Baremo de Autos en lesionados muy severos fuera del ámbito del tráfico.

El Instituto de Actuarios de España (IAE) ha publicado la Nota Técnica 1/2025, elaborada por el Observatorio Actuarial de Valoración de Perjuicios Patrimoniales del Centro de Investigación Actuarial de España, en la que analiza el creciente uso del Baremo de Autos como referencia para valorar los perjuicios personales en accidentes ajenos al tráfico, especialmente en el ámbito sanitario. El documento identifica además prácticas necesarias para garantizar que se cumpla con el principio de reparación íntegra del daño.

Desde la entrada en vigor de la Ley 35/2015, el Baremo de Autos se ha consolidado como la herramienta técnico-actuarial más completa disponible en España. Su carácter estructurado, objetivo y fundamentado en Bases Técnicas Actuariales lo ha convertido en una referencia habitual también en casos de eventos adversos médicos, ante la falta de un baremo específico para el ámbito sanitario.

Advertencia del IAE ante usos inapropiados en casos de gran severidad

El Instituto de Actuarios señala, sin embargo, que cuando el Baremo se aplica fuera de su contexto original pueden producirse interpretaciones actuariales incorrectas, especialmente en situaciones de lesionados muy severos.

En determinados casos sanitarios, los informes periciales médicos estiman expectativas de vida significativamente reducidas, lo que entra en conflicto con un sistema actuarial que trabaja con tablas y parámetros de uso obligatorio que deben aplicarse de forma íntegra.

La Nota Técnica del IAE subraya tres conclusiones clave:

  1. La indemnización en forma de renta es la vía más segura para evitar desviaciones significativas en lesionados muy severos.
  2. Modificar las tablas de mortalidad no es actuarialmente viable ni compatible con las Bases Técnicas Actuariales del Baremo.
  3. La esperanza de vida médica no puede equipararse a la actuarial, ya que responden a metodologías, objetivos y criterios distintos.

Defensa de la coherencia del sistema y necesidad de un Baremo Sanitario

El Instituto recuerda que el Baremo de Autos constituye un sistema sólido y coherente cuyo correcto funcionamiento depende de la aplicación estricta de sus bases técnicas. Alterarlo parcialmente sin una revisión formal y regulada puede generar riesgos para la seguridad jurídica, afectando tanto a los perjudicados como a las aseguradoras.

En este contexto, la corporación reitera la necesidad de que se desarrolle un Baremo Sanitario, tal y como prevé la Disposición adicional tercera de la Ley 35/2015, para dotar al ámbito sanitario de un marco específico y evitar interpretaciones inadecuadas que puedan comprometer la equidad indemnizatoria.

El Instituto de Actuarios de España, como corporación oficial de derecho público, reafirma así su compromiso con la correcta práctica actuarial y la protección del interés público, emitiendo esta Nota Técnica en virtud de sus competencias.

También te puede interesar: