El IAE da visibilidad a la formación en Ciencias Actuariales

El IAE da visibilidad a la formación en Ciencias Actuariales.

Coincidiendo con el inicio de los procesos de preinscripción en títulos de Máster en las Universidades, el Instituto de Actuarios Españoles (IAE)  ha creado un nuevo portal de internet para dar a conocer cómo se accede a la profesión, sus características como profesión regulada en España, y las Universidades cuyo Máster ha sido validado para el acceso a la colegiación en el Instituto de Actuarios. Sigue leyendo

El IAE analiza la reforma de las pensiones en el Día de la Educación Financiera

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

Con ocasión de la celebración del Día de la Educación Financiera el próximo lunes 3 de octubre, el Instituto de Actuarios Españoles (IAE) presentará el informe de Análisis de primera fase de la reforma del primer pilar de pensiones, que ha elaborado el Grupo de Expertos en Seguridad Social del IAE. Sigue leyendo

Los actuarios también apuestan por la educación financiera

El Instituto de Actuarios Españoles se adhiere al Plan de Educación Financiera.

El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) se suma al Plan de Educación Financiera, la iniciativa del Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para llevar el conocimiento sobre finanzas y seguros a los más jóvenes. Sigue leyendo

El IAE advierte de que la reforma Escrivá “desprotege a las pensiones futuras”

El IAE aboga por que la reforma pueda completarse, matizarse o modificarse si no logra el equilibrio entre beneficiarios presentes y futuros.

La Ley 21/2021 que reforma el sistema de pensiones español incide en reforzar la suficiencia de las pensiones, lo cual es positivo, pero retrocede en fortalecer la sostenibilidad (capacidad presente y futura del sistema de atender los compromisos que adquiere); y la equidad (equivalencia actuarial entre lo entregado y lo recibido) del sistema, advierte el IAE. Sigue leyendo

Éxito del I Coloquio Actuarial del IAE

El IAE ha organizado el I Coloquio Actuarial en lengua española, que ha contado con el apoyo de la International Actuarial Association (IAA).

El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) ha organizado el I Coloquio Actuarial en lengua española, que ha contado con el apoyo de la International Actuarial Association (IAA). Y en el que, además, han participado actuarios de más de 25 países de lengua española. Sigue leyendo

El IAE publica un barómetro de las tasas de mortalidad en España

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) anuncia la creación y disponibilidad de un barómetro actuarial para el seguimiento continuo de las tasas de mortalidad y supervivencia de la población en España. El objetivo del Instituto es poner en manos de la sociedad una alerta temprana ante cambios inusuales del número de fallecimientos en el país y, con ello, ayudar a adelantar medidas y toma de decisiones en las administraciones públicas, la industria del seguro, las universidades, el tercer sector, los institutos de investigación o las fundaciones, entre otros organismos, en caso de que se detecten situaciones potencialmente disruptivas. Sigue leyendo

El Instituto de Actuarios nombra a los codirectores del CIAE

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

Tras una convocatoria pública dirigida a todos los colegiados, la Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios ha acordado por unanimidad designar codirectores del Centro de Investigación Actuarial de España (CIAE) a los colegiados Luis Mª Sáez de Jáuregui y Eduardo Sánchez Delgado. Sigue leyendo

El IAE tiene representante en la Comisión Técnica de tablas biométricas

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

En reunión extraordinaria de 9 de diciembre, la Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios Españoles (IAE) acordó por unanimidad proponer al actuario José Miguel Rodríguez-Pardo, miembro titular 800 del Instituto, como representante en la Comisión Técnica de análisis de las hipótesis en las que se basa la elaboración de las tablas biométricas. Sigue leyendo

La formación protagoniza el último número de la revista Actuarios del IAE

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

La formación del actuario es el tema al que el Instituto de Actuarios Españoles (IAE) dedica el número 49 de la revista Actuarios. Partiendo de la definición que la LOSSEAR, en su disposición adicional novena, establece del actuario como aquella persona que haya obtenido un “título superior universitario de carácter avanzado y especializado en ciencias actuariales y financieras”. Sigue leyendo

El IAE duplica en dos años los actuarios certificados en su CPD

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

Un total de 212 actuarios colegiados han acreditado su Desarrollo Profesional Continuo (CPD) correspondiente a 2020 en el Instituto de Actuarios Españoles (IAE). En 2020, como consecuencia de la crisis de salud pública, el Instituto de Actuarios transformó la modalidad de todos sus cursos de formación a modalidad síncrona en línea. Y organizó webinars gratuitos para sus miembros al objeto de facilitarles la obtención de la acreditación CPD de este pasado año. Sigue leyendo

El IAE participará en la monitorización de tablas biométricas de la DGSFP

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de la Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, un nuevo Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Ordenación, Supervisión y Solvencia (ROSSEAR), y en el que se habilita para que, mediante Orden Ministerial se cree una comisión técnica que analice y monitorice las hipótesis para la elaboración de tablas biométricas. En un nuevo marco de colaboración público-privada, y que contará con el Instituto de Actuarios Españoles, además de con representantes de la Administración, de la industria aseguradora. Y, si así se estimase, otras personas del ámbito universitario o profesional afín a la materia. Sigue leyendo

El Instituto de Actuarios Españoles ofrece una nueva publicación científica

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

La Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios Españoles (IAE) ha acordado adherirse a la European Actuarial Journal Association (EAJ), y formar parte así parte de los editores de esta importante publicación científica, en cuyo Consejo Editorial hay reconocidos académicos de la ciencia actuarial europea, como Hansjörg Albrecher, José Garrido o Ermanno Pitacco. Sigue leyendo

Los actuarios se suman a la Guía de Buenas Prácticas del Baremo

El IAE celebra el Día de la Educación Financiera con la presentación de un informe acerca de la reforma de las pensiones el 3 de octubre.

La Junta de Gobierno del Instituto de Actuarios Españoles (IAE) ha acordado adherirse a las directrices marcadas en la “Guía de Buenas Prácticas para la aplicación del Baremo de Autosaprobada por la Comisión de seguimiento del sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Sigue leyendo