
El precio del alquiler con seguro de impago ha cerrado 2024 con un crecimiento del 12,43 %, alcanzando los 918,1 euros mensuales, según ARRENTA SABSEG. Esta cifra supone un aumento del 2,4 % respecto al año anterior. Sin embargo, se prevé que los precios comiencen a tocar techo en 2025 debido a la incapacidad de la demanda para soportar más subidas y a las medidas implementadas por las administraciones públicas.
Las Comunidades Autónomas que lideran el ranking de precios de alquiler con seguro son Baleares, con 1.118,64 euros (un crecimiento del 12,88 %), Madrid con 993,60 euros (un aumento del 18,69 %) y Andalucía con 933,26 euros (13,99 % más que en 2023). Catalunya, que siempre ha ocupado los primeros puestos, ha bajado al cuarto lugar con 873,18 euros, gracias a los topes de precios de alquiler implantados por la Ley de Vivienda, registrando un incremento del 1,95 %.
En el extremo inferior del ranking se encuentran Castilla León con 565,73 euros, Extremadura con 561,8 euros y Asturias con 556,21 euros, con un crecimiento medio del 10,98 %.
La tasa media de esfuerzo, o porcentaje de los ingresos del hogar destinados al alquiler, se situó en el 29 % en 2024, con un crecimiento sostenido de una décima.
Eficacia de los seguros para controlar los precios del alquiler
El precio medio del alquiler con seguro se ha mantenido 199,8 euros por debajo del alquiler sin seguro, demostrando que los seguros de alquiler están profesionalizando el mercado y haciéndolo más asequible para los propietarios. En 2024, el 66,4 % de los propietarios eligieron el seguro de impago sin franquicia, que permite cobrar desde el primer mes en caso de incidencia.
Respecto a la cobertura, el 80,4 % de los propietarios optaron por una cobertura de 12 meses; el 6,64 % eligió 18 meses y el 5,1 % optó por 24 meses. Mercedes Robles, Directora General de ARRENTA SABSEG, comentó que «los propietarios eligen realizar una inversión ligeramente superior para estar totalmente protegidos ante el aumento del tiempo de desahucio de los últimos meses».
Perfil del inquilino con seguro de impago en 2024
El perfil de los inquilinos que contratan seguro se ha mantenido similar a años anteriores, con un 80 % de trabajadores por cuenta ajena y un 74 % con contrato indefinido. La mayoría de los contratos se firman por dos inquilinos (53 %), y la necesidad de avalista ha subido al 25 % en 2024. Respecto a los sexos, el 55 % de los inquilinos son hombres y el 45 % son mujeres. La nacionalidad española es la principal, con un 66,7 %, seguida por inquilinos de América del Sur (Venezuela, Perú, Honduras y Colombia) e Italia en Europa.
Con estos datos, ARRENTA SABSEG prevé que el mercado del alquiler comience a estabilizarse en 2025, con un posible enfriamiento en los precios debido a la actual demanda y las medidas gubernamentales.
También te puede interesar:
- Prima Seguros prevé alcanzar los 44 millones de euros en España
- Fundación MGS impulsa la digitalización del Archivo Histórico del grupo