
La Comisión Ejecutiva de APCAS se reunió el 30 de abril para abordar estrategias clave en formación, digitalización y sostenibilidad de la actividad pericial.
APCAS celebró una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, en la que se abordaron aspectos fundamentales para el desarrollo de la actividad pericial y la gestión organizativa de la entidad.
Durante la sesión, presidida por Francisco de la Puente, se presentó el informe de gestión de la Presidencia, repasando los principales proyectos estratégicos en curso. En materia de formación, se expusieron los avances llevados a cabo a través del Centro de Estudios de APCAS (CEAPS), con especial atención a la planificación de nuevas acciones formativas de cara al segundo semestre del año. Asimismo, se analizaron las iniciativas en el ámbito de la digitalización, piedra angular en la modernización de la actividad pericial.
Libro Blanco de la Profesión
Un proyecto de amplio alcance que busca consolidar un diagnóstico riguroso del estado actual del sector, con propuestas para su evolución futura.
Estado actualizado de la Tesorería Nacional
La Comisión también abordó la situación económica de la asociación. Se presentó el estado actualizado de la Tesorería Nacional, incluyendo la previsión de resultados hasta el cierre del ejercicio y un análisis de la gestión de la cuota social 2025. Ante un entorno económico exigente, dada la situación de los bajos márgenes de la actividad pericial, se compartieron propuestas de los miembros del órgano ejecutivo orientadas a la mejora de la sostenibilidad financiera de APCAS, amenazada por la mencionada situación de la profesión.
Con la vista puesta en los próximos compromisos institucionales, se preparó la convocatoria del Consejo General Extraordinario del 8 de mayo de 2025, en el que se tratarán, entre otros asuntos, la financiación de inversiones relevantes en materia inmobiliaria, y la adquisición de un nuevo ERP que permitirá optimizar la gestión interna.
Por último, se analizaron propuestas de dinamización del funcionamiento del Consejo General, orientadas a mejorar la participación y el rendimiento de los órganos colegiados.
Con esta reunión, APCAS continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo profesional de los peritos de seguros, impulsando la calidad del servicio pericial y promoviendo una estructura organizativa moderna, eficiente y sostenible.