
La inteligencia artificial (IA) sigue teniendo un impacto especialmente positivo en el área de suscripción y evaluación de riesgos dentro del sector asegurador. No obstante, su protagonismo empieza a ceder terreno en favor de otras áreas de la cadena de valor, según revela una encuesta reciente realizada por GlobalData, compañía líder en análisis de datos.
El sondeo, realizado en el tercer trimestre de 2025 a través de los portales de Verdict Media, muestra que el 45,8% de los encuestados considera que la suscripción y el perfilado de riesgos siguen siendo las funciones más beneficiadas por la aplicación de la IA. A continuación, se sitúan la gestión de siniestros (20,3%) y la atención al cliente (17,6%).
Uso de la IA más allá de la suscripción de seguros
Aunque la suscripción se mantiene como el área más impactada, el porcentaje de profesionales que la señalan como la principal beneficiada ha caído 9,6 puntos porcentuales respecto a la misma encuesta de 2023. Por su parte, la gestión de siniestros experimenta una caída más leve (1,4 puntos), mientras que la atención al cliente sube 6,2 puntos porcentuales, y el desarrollo de productos más que triplica su reconocimiento, pasando del 1,9% al 7,2%.
Según Charlie Hutcherson, analista asociado de seguros en GlobalData, “los resultados indican que las aseguradoras están ampliando sus casos de uso de la IA a lo largo de toda la cadena de valor. Aunque la innovación en suscripción se ha ralentizado debido a retos como la regulación, la calidad de los datos y la equidad en los modelos de riesgo, otras áreas —en especial la atención al cliente— están ganando impulso”.
La automatización basada en IA está permitiendo una clasificación más rápida, respuestas más precisas y mayores niveles de satisfacción entre los clientes. Además, el creciente impacto de la IA en el desarrollo de productos refleja un interés creciente por parte de las aseguradoras en analizar tendencias, identificar brechas de cobertura y acelerar su salida al mercado.
Potencial de transformación
Hutcherson subraya que, si bien la suscripción y el perfilado de riesgos siguen liderando en cuanto al valor percibido de la IA, “el cambio que estamos observando evidencia un enfoque más maduro y diversificado. Las aseguradoras están comprendiendo que la IA tiene un potencial transformador más allá de los ámbitos tradicionales”.
En un entorno de creciente competencia y necesidad de diferenciación, la expansión de las capacidades de IA hacia áreas de relación con el cliente e innovación de productos será clave para el futuro del sector.
“Para mantenerse a la vanguardia, las aseguradoras deben adoptar una visión holística de la implementación de la IA en toda la cadena de valor. No se trata solo de eficiencia, sino también de garantizar equidad, transparencia y cumplimiento, especialmente a medida que se endurece la regulación. Quienes logren este equilibrio estarán en mejor posición para generar confianza y valor a largo plazo”, concluye Hutcherson.
La encuesta fue realizada entre los lectores del portal www.lifeinsuranceinternational.com. En 2023 participaron 175 personas, y en 2025, un total de 153.