La inmigración podría impulsar más de medio millón de ventas de coches en España, según Solera

La llegada de inmigrantes a España no solo impactará en el mercado laboral y demográfico, sino también en el del automovil, según Solera.

La llegada de población inmigrante a España no solo impactará en el mercado laboral y demográfico, sino también en el automovilístico. Según un estudio presentado por Solera en eXpo Ganvam 2025, la inmigración podría generar más de medio millón de ventas de vehículos nuevos y usados, de los que dos tercios serían de ocasión (VO) y el resto, vehículos nuevos (VN).

España proyecta un crecimiento poblacional de cinco millones de personas en los próximos 15 años, según el INE, impulsado principalmente por la inmigración. Este fenómeno, señala Solera, abre una oportunidad para concesionarios y empresas del sector, ya que el 75 % de los inmigrantes residentes en España se encuentran en edad de conducir (entre 20 y 60 años).

Además, la mayoría de los países de origen —como Marruecos, Colombia, Ecuador, Rumanía o Argentina— mantienen acuerdos de convalidación de permisos de conducir con España, lo que facilita su integración al volante sin necesidad de realizar los exámenes teórico y práctico.

No obstante, el estudio advierte que la elección del tipo de vehículo dependerá del nivel de renta y formación de los nuevos conductores, lo que refuerza el atractivo del mercado de coches de ocasión por su accesibilidad económica.

Las mujeres, otro motor potencial de crecimiento

Solera también identifica una demanda femenina “dormida”. Aunque las mujeres representan el 51 % de la población española, solo son el 43 % de las personas con carnet de conducir. De ellas, 8,5 millones tienen seguro de coche, dejando un margen de 3,7 millones de potenciales nuevas conductoras.

“El mercado automovilístico español se encuentra en una posición estratégica para aprovechar estas oportunidades demográficas. La combinación de la llegada de nuevos conductores inmigrantes y la activación de la demanda femenina aletargada podría generar ventas significativas y dinamizar el sector”, señaló José Luis Gata, Business Development Manager de Solera.

Con estas tendencias, el estudio concluye que la evolución demográfica se perfila como un aliado clave para la recuperación del mercado automovilístico español, especialmente en el segmento de vehículos de ocasión.

También te puede interesar: