
El evento ‘De esto hay que hablar’, organizado por laSexta y Fundación AXA, reúne en Madrid a expertos en salud mental para reflexionar sobre bienestar psicológico y desafíos sociales.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, laSexta y Fundación AXA organizarán, dentro de su iniciativa de Responsabilidad Corporativa Constantes y Vitales, el evento ‘De esto hay que hablar’, una cita imprescindible para reflexionar y visibilizar los desafíos emocionales y psicológicos en la sociedad actual. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves, 9 de octubre, desde las 10.30 horas en el Espacio Downtown de Madrid (Calle de la Paloma, 15), en una oportunidad única para escuchar a expertos, líderes institucionales y voces comprometidas con esta causa.
Estará presentado y moderado por la periodista Mamen Mendizábal y reunirá referentes reconocidos
- La psiquiatra Marian Rojas Estapé.
- Matilde Fernández, presidenta del Observatorio de la Soledad no Deseada (SoledadES).
- La alpinista e ingeniera Edurne Pasaban.
- José Antonio Luengo, vicepresidente del Consejo General de la Psicología de España.
El cierre de la jornada contará con la presencia de un alto representante institucional.
Al finalizar este coloquio, se proyectará el cortometraje ‘Lo que no se ve’, dirigido por Mikel Bustamante y María Algora y protagonizado por la propia María Algora e Itziar Lazkano.
‘De esto hay que hablar’
Es un evento abierto al público al que se puede acudir previa inscripción en este enlace. Se trata de ponentes con una reconocida y extensa trayectoria que han abordado la salud mental desde diferentes perspectiva.
Constantes y Vitales, compromiso para romper el tabú
Desde su creación hace más de diez años, Constantes y Vitales ha impulsado acciones enfocadas a dar visibilidad a los problemas de salud mental. Como la campaña lanzada hace cuatro años, llamada también ‘De esto hay que hablar’. En el marco del reciente South International Series Festival, la cadena ha presentado ‘Vulnerables’. La nueva serie documental que se adentra en las causas, consecuencias y posibles soluciones del gran deterioro de la salud mental que afecta a los jóvenes de 12 a 19 años en España.