Generación Z y empleo: los jóvenes priorizan salud mental y formación

La Generación Z reclama espacios de descanso, formación y apoyo a la salud mental en sus empleos, frente a otras generaciones.

La Generación Z reclama espacios de descanso, formación y apoyo a la salud mental en sus empleos, mientras que la Generación X pone el foco en la flexibilidad horaria y el teletrabajo. Así lo revela el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, realizado por Gi Group Holding en colaboración con los departamentos de RRHH de BBVA y Vitaance, que analiza las prioridades laborales de los trabajadores españoles según su edad. Sigue leyendo

Del FOMO al JOMO: 5 claves de Cigna para un verano más equilibrado emocionalmente

Cigna Healthcare propone adoptar el enfoque del JOMO (Joy of Missing Out) frente al creciente fenómeno del FOMO (Fear of Missing Out)

El verano, tradicionalmente asociado a la desconexión y el ocio, puede convertirse también en una fuente de ansiedad por la presión social y digital. Ante esta realidad, Cigna Healthcare propone adoptar el enfoque del JOMO (Joy of Missing Out) frente al creciente fenómeno del FOMO (Fear of Missing Out), especialmente entre los más jóvenes. Sigue leyendo

El 61% de los españoles creen que sus jefes no se preocupan por su salud mental, según Cigna Healthcare

Seis de cada diez de los españoles creen que sus jefes no se preocupan por su salud mental, según Cigna Healthcare.

El 61% de los trabajadores en España considera que su jefe no se preocupa por su salud mental ni por su bienestar, según revela el último Cigna International Health Study. Este dato refleja un claro desajuste entre las nuevas expectativas de los empleados y los estilos de liderazgo actuales, en un entorno laboral cada vez más complejo, cambiante y exigente. Sigue leyendo

Zurich Seguros y UNICEF se alían por la salud mental infantil y juvenil

Zurich Seguros participa en una alianza promovida por UNICEF España para transformar la salud mental de niños, niñas y adolescentes en España.

Zurich Seguros ha anunciado su participación en una alianza promovida por UNICEF España para transformar la salud mental de niños, niñas y adolescentes en España. La aseguradora asume un papel clave como “champion” del sector privado, liderando acciones dirigidas a promover un cambio sostenible y reducir en un 10% el riesgo de trastornos emocionales o conductuales en menores para el año 2028. Sigue leyendo

Preocupación por la salud mental en España: estrés, depresión y ansiedad afectan a la mayoría de la población

Según el quinto informe de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de los españoles asegura sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad.

Según el quinto informe de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de los españoles asegura sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad. Los colectivos más afectados son las mujeres y los jóvenes de 18 a 24 años, con un 70% de ellos experimentando niveles significativos de estrés. Sigue leyendo

La salud emocional, clave en la lucha contra la depresión

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que invita a reflexionar sobre el bienestar emocional.

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional.

El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, celebrado cada 13 de enero, busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud emocional como parte esencial de nuestro bienestar general. Sigue leyendo

Fundación Caser ofrece apoyo psicológico gratuito para los afectados por la DANA

Fundación Caser ofrece apoyo psicológico gratuito para los afectados por la DANA. Su objetivo es ayudar a paliar la tragedia vivida.

La Fundación Caser ha activado una serie de servicios de apoyo psicológico gratuito para ayudar a quienes han sufrido las consecuencias de la reciente DANA en diversas zonas de España. Este servicio de respaldo emocional se dirige tanto a empleados, mediadores y colaboradores del Grupo Caser como al público en general que, de algún modo, se haya visto afectado y requiera ayuda profesional para afrontar las secuelas emocionales de esta catástrofe. Sigue leyendo

DKV y Educar Es Todo analizan el impacto de las redes en la salud mental de los jóvenes

Más de la mitad de los adolescentes usan Internet para mejorar su estado de ánimo, pero el mal uso tecnológico agrava su salud mental.

Más de la mitad de los adolescentes usan Internet para mejorar su estado de ánimo, pero el mal uso tecnológico agrava su salud mental

El uso de dispositivos electrónicos se ha convertido en un recurso emocional para muchos adolescentes, según revela el I Estudio sobre la percepción de la salud mental en adolescentes y el mal uso de la tecnología, realizado por DKV y la comunidad de crianza Educar es Todo. Los datos muestran que más del 50% de los adolescentes recurren a Internet para aliviar momentos de soledad, tristeza o enfado, lo que plantea preocupaciones sobre su bienestar emocional. Sigue leyendo