los siniestros en multirriesgos se disparan un 25,8% en marzo por los fenómenos meteorológicos extremos

Los siniestros en seguros multirriesgo se disparan un 25,8% en marzo, impulsados por los fenómenos meteorológicos extremos

El mes de marzo ha dejado un fuerte impacto en el sector asegurador, especialmente en el ramo multirriesgo. Según los datos del Observatorio de Siniestros de Asitur, los siniestros registrados durante este mes se incrementaron un 25,8% respecto a marzo de 2024, un aumento que se explica, en gran parte, por la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos.

Frente a un marzo de 2024 inusualmente húmedo, el de 2025 ha estado marcado por una mayor violencia de los eventos atmosféricos. Como resultado, los siniestros relacionados con estos fenómenos se duplicaron, con un aumento del 109%. En provincias como Murcia, los daños extensivos se multiplicaron por ocho, mientras que en Málaga y Albacete se quintuplicaron.

Siniestros por agua y daños eléctricos

Además, los daños por agua crecieron un 21,7% y los eléctricos un 15,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En contraste, los siniestros por robo descendieron un 12,3%, una tendencia que podría estar relacionada con factores estacionales y cambios en los hábitos de ocupación de viviendas.

Las comunidades de propietarios fueron el tipo de riesgo asegurado más afectado, con un incremento de siniestros superior al 50% frente a marzo de 2024.

Aumentan las asistencias en el ramo

En el ámbito de la asistencia, los servicios también aumentaron ligeramente, un 3,1% en total. Las solicitudes de servicios eléctricos de emergencia y “manitas” fueron las más demandadas, con crecimientos del 9,6% y 7,6% respectivamente. En cambio, la cerrajería de emergencia experimentó una caída del 11,2%, un descenso atribuido a que la Semana Santa no coincidió este año con el mes de marzo, lo que redujo los desplazamientos a segundas residencias.

Desde AsiturFocus concluyen que tanto el auge de fenómenos meteorológicos extremos como las variaciones en el calendario vacacional tienen un efecto directo en la evolución de los siniestros del ramo multirriesgo.

También te puede interesar: