Preocupación por la salud mental en España: estrés, depresión y ansiedad afectan a la mayoría de la población

Según el quinto informe de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de los españoles asegura sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad.

Según el quinto informe de Salud Mental del Grupo AXA, el 59% de los españoles asegura sufrir estrés, el 48% depresión y un 23% ansiedad. Los colectivos más afectados son las mujeres y los jóvenes de 18 a 24 años, con un 70% de ellos experimentando niveles significativos de estrés.

La directora de Salud de AXA España, Ana Jiménez, subraya la gravedad del problema, especialmente entre los jóvenes, señalándolos como un grupo vulnerable que requiere mayor atención.

Además, el informe revela que la incertidumbre en un mundo cambiante, la inestabilidad financiera y la exposición a noticias negativas son los principales factores que afectan la salud mental en el país.

Medicación para afrontar problemas de salud mental

En términos de tratamiento, España destaca por ser el país donde más se recurre a la medicación para afrontar problemas de salud mental, con un 41% de la población recurriendo a esta opción.

No obstante, un dato emergente es que el 24% de los españoles ya utiliza aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para mejorar su bienestar, una tendencia aún más común entre los jóvenes.

Familia y amigos, los mayores apoyos

Por otro lado, la encuesta muestra que la familia y los amigos son el mayor apoyo para los españoles, con un 74% confiando en ellos frente a la ayuda del sistema público, que solo recibe la confianza del 43%.

En contraste, la ratio de psicólogos en España sigue siendo baja, con 5 profesionales por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 de media en Europa, según el Consejo Superior de Psicólogos de España.

El informe concluye con una llamada a fortalecer los recursos en salud mental, advirtiendo sobre las consecuencias de no atender esta crisis en aumento.

También te puede interesar: