
La alianza entre Sanitas y CD Ilunion garantiza acceso a diagnósticos de última generación y programas de seguimiento médico remoto para deportistas paralímpicos.
Sanitas y el Club Deportivo Ilunion han firmado una alianza por la que la compañía de salud se convierte en el Proveedor Médico Oficial del equipo madrileño. Con este acuerdo, Sanitas pone a disposición del club su cuadro médico y red de centros asistenciales, además de los principales avances en medicina digital a través de Blua, su ecosistema de salud digital.
Gracias a esta alianza, Sanitas amplía su red de colaboraciones en el ámbito deportivo, donde ya es Proveedor Médico Oficial del Real Madrid y del Comité Olímpico Español, lo que reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y el desarrollo de un deporte más accesible.
Yolanda Erburu, ChiefSustainability & CorporateAffairsOfficer de Sanitas
“Estamos muy orgullosos de comenzar esta etapa junto al CD Ilunion, un equipo referente nacional e internacional en baloncesto en silla de ruedas que simboliza los valores de esfuerzo, superación y excelencia que compartimos en Sanitas. Queremos que los jugadores cuenten con los mejores cuidados médicos para que puedan rendir al máximo y, al mismo tiempo, avanzar en su preparación deportiva con la seguridad de disponer de un respaldo médico de primer nivel».
“Esta colaboración es también una oportunidad para seguir dando visibilidad al deporte inclusivo y resaltar su papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y diversa”, ha añadido Yolanda Erburu.
Los deportistas del CD Ilunion tendrán acceso a servicios médicos y diagnósticos de última generación
- Videoconsultas con especialistas
- Servicio de urgencias
- Informes médicos online
- Programas de monitorización en remoto: medición de constantes vitales a través de imagen facial.
Los jugadores se someterán a los reconocimientos médicos en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.
Deporte inclusivo
Sanitas colabora desde hace 19 años con el Comité Paralímpico Español, en su apuesta por el fomento del deporte inclusivo y el acompañamiento integral a los deportistas.
A través de Fundación Sanitas, la compañía desarrolla desde hace más de una década proyectos de investigación y divulgación en torno al deporte inclusivo, como la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se promueven actividades de docencia, generación de conocimiento y difusión en torno al Deporte Inclusivo. Además, desarrolla iniciativas que impulsan la igualdad de oportunidades en la práctica deportiva como dos ediciones de Juegos Inclusivos (2020 y 2024), donde más de 300 deportistas nacionales e internacionales compitieron conjuntamente en distintas disciplinas mediante reglamentos inclusivos.