Sanitas revela cómo influye la nutrición en la salud visual

Sanitas revela cómo influye la nutrición en la salud visual

La salud visual depende de múltiples factores, entre ellos la alimentación, que puede influir directamente en el bienestar ocular. Las vitaminas, los minerales y los antioxidantes presentes en los alimentos ayudan a mantener la estructura en buen estado.


Natalia Galán, nutricionista de Blua de Sanitas, destaca los siguientes:

Vitamina A

Está presente en alimentos como zanahorias, batatas, hígado o calabaza y es necesaria para la formación de los pigmentos visuales en la retina, especialmente para la visión nocturna. Su puede causar sequedad ocular y problemas en la córnea.

Luteína y zeaxantina

Puede encontrarse en vegetales de hoja verde y yemas de huevo. Su consumo regular se relaciona con un menor riesgo de padecer degeneración macular, pues se acumulan en la mácula, donde actúan como filtro ante la luz azul de pantallas y rayos solares

Omega-3

Estos ácidos grasos esenciales, presentes en pescados azules, semillas y nueces, ayudan a prevenir la sequedad ocular y a mantener la fluidez de las membranas celulares de la retina. Por ello, son especialmente útiles en personas con ojo seco o que usan lentillas.

Vitamina C y E

Se obtienen de frutas cítricas, fresas, pimientos y almendras. Sus propiedades antioxidantes protegen frente al envejecimiento celular y ante posibles procesos inflamatorios que afectan al cristalino. Un consumo habitual podría retrasar la aparición de cataratas.

No obstante, tal y como indica el doctor Emilio Dorronzoro, existen otros factores para proteger y mejorar la salud visual:

  • Hidratación adecuada. Beber suficiente agua favorece la producción de lágrima natural y previene la sequedad ocular, sobre todo en entornos con aire acondicionado o calefacción.
  • Uso responsable de pantallas. Pasar muchas horas frente al ordenador o al móvil termina por provocar fatiga visual. Por ello, se aconseja hacer pausas cada 20 minutos y ajustar el brillo de las pantallas para disminuir la irritación y el cansancio ocular.
  • Protección frente al sol. Las gafas de sol con filtro UV previenen el daño de la radiación solar sobre la retina y el cristalino. De hecho, esta protección es trascendental incluso en días nublados o en ambientes con mucha luz reflejada.
  • Sueño reparador. Dormir entre 7 y 8 horas permite que los ojos se recuperen del esfuerzo diario. Durante este tiempo, el cuerpo repara tejidos y se restablece la lubricación ocular, evitando así la irritación matinal.

También te puede interesar: