
La aseguradora de salud para mascotas Santévet cumple tres años desde la implantación en España de “Pawternity”, una innovadora medida de conciliación que ofrece a sus empleados dos días libres retribuidos en caso de adopción de una mascota y uno en caso de fallecimiento. La iniciativa, pionera en el país, reconoce el fuerte vínculo emocional entre personas y animales de compañía.
Los primeros días tras la llegada de una mascota son clave para su adaptación al hogar, el aprendizaje de rutinas y la creación de lazos afectivos. De igual forma, la pérdida de un animal supone un acontecimiento especialmente doloroso para muchas familias. Consciente de estas realidades, Santévet puso en marcha en 2022 este programa de Responsabilidad Social Empresarial para apoyar tanto la integración como el duelo.
Desde entonces, casi 90 empleados de la compañía en todo el mundo se han beneficiado de este permiso: 61 por adopción y 28 por fallecimiento. Para Vanessa Galán, una de las trabajadoras que disfrutó de “Pawternity” tras adoptar a su gato Symi, “poder vivir esos primeros días sin prisas hizo que todo fluyera mejor. No es solo la adopción de una mascota, es parte de mi vida”.
Un paso más hacia una cultura laboral pet friendly
Además de “Pawternity”, Santévet fomenta otras medidas que refuerzan la conciliación y el bienestar animal, como la opción de teletrabajo para facilitar la convivencia familiar con las mascotas, o la política Pet At Work, en vigor desde 2017, que permite a los empleados llevar a sus perros a la oficina.
“Estamos muy orgullosos de ser una de las primeras empresas de España en ofrecer este permiso. Entendemos que las mascotas son parte de la familia y que hay momentos vitales que merecen ser vividos con tiempo y cuidado”, afirma Hajar Youki el Gribes, responsable de Recursos Humanos de Santévet España.
Con esta iniciativa, la aseguradora refuerza su compromiso con la salud de los animales y con el bienestar emocional y la conciliación de sus empleados, posicionándose como referente en políticas pet friendly dentro del mercado laboral español.