Solera refuerza su apuesta por la economía circular al situar a Javier Santos al frente de AUTOonline

Solera, compañía especializada en todo el ciclo de vida del automóvil, ha anunciado que Javier Santos asumirá la dirección de AUTOonline.

Solera, la compañía tecnológica especializada en todo el ciclo de vida del automóvil, ha anunciado que Javier Santos asumirá la dirección de AUTOonline, su plataforma de valoración y subasta de vehículos en pérdida total. Con este nombramiento, la empresa busca integrar más estrechamente esta solución dentro de su ecosistema de sostenibilidad y recambio ecológico.

Santos, quien ya dirige el área de recambio (InPart) de Solera en España, tendrá ahora la responsabilidad de impulsar AUTOonline como un nexo entre desguaces y talleres, fomentando la reutilización de piezas de vehículos que han alcanzado el final de su vida útil.

Cada año, alrededor de 700.000 coches en España llegan al final de su ciclo, de los cuales 89.000 son considerados pérdida total, es decir, que han sufrido daños cuya reparación supera su valor venal. Solera señala que muchas de estas unidades aún contienen piezas en perfecto estado, que pueden reincorporarse al mercado de posventa con total garantía de seguridad y trazabilidad, fomentando así el recambio ecológico y la economía circular.

Solera impulsa su estrategia

Javier Santos subraya la importancia de esta estrategia: “En la medida que consigamos que haya menos coches que pasen a mejor vida y contribuyan a una vida mejor, la de las personas, los conductores y los distintos actores de la posventa, aumentaremos la eficiencia y competitividad del mercado. Por ello, es fundamental vincular nuestras plataformas de reparación y recambio con las de valoración y subasta de coches en pérdida total, reforzando nuestro ecosistema de sostenibilidad con soluciones tangibles para el sector”.

Con esta medida, Solera refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, transformando el final de la vida útil de los vehículos en una oportunidad para optimizar recursos y reducir el impacto ambiental en la industria de la automoción.

También te puede interesar: