Tormentas de granizo, cada vez más intensas y destructivas

ormentas de granizo, cada vez más intensas y destructivas

Las tormentas de granizo hah dejado de ser un fenómeno meteorológico excepcional para transformarse en uno habitual, cada vez más intensas y con afectación en áreas donde antes eran poco frecuentes.


Durante 2024, las zonas del litoral del Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Albacete, Murcia y Almería), Aragón, Navarra, País Vasco, Valladolid y Salamanca fueron las zonas donde se registró un mayor impacto de granizo, según datos de Lever Touch, En 2025, el granizo ya ha afectado, entre otras, a comunidades autónomas como las de Castilla y León y Madrid, poco acostumbradas a este tipo de fenómenos.

En 2023 las aseguradoras destinaron más 200 millones de euros al granizo

Los datos Unespa reflejan que en 2023 tuvieron que destinar 847 millones de euros a indemnizaciones provocadas por fenómenos meteorológicos. Tuvieron lugar 993.000 siniestros. 200 millones de euros fueron dedicados exclusivamente a sufragar daños provocados por granizo en agricultura, comercios y viviendas y automóviles.

Los principales desperfectos que provoca el granizo en automóviles son abolladuras en carrocerías, ópticas, sensores y lunas rotas. Se traducen en costes de reparación elevados, afectan a la movilidad de los usuarios y merman el valor de los vehículos.

La anticipación, el mejor aliado

La prevención es la mejor medida que se puede adoptar para evitar posibles daños ante este tipo de eventos. Es recomendable el seguimiento de la predicción meteorológica llevada a cabo por entidades acreditadas como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, es importante contar con una mayor cobertura en las pólizas de seguro para estas contingencias.

También te puede interesar: