
VidaCaixa ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 329,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se explica por el aumento de los recursos gestionados y una eficaz estrategia de inversión que ha permitido mitigar la volatilidad de los mercados.
En estos tres primeros meses del año, la aseguradora ha abonado 1.518,9 millones de euros en prestaciones a más de 730.000 clientes y sus familias, un 3,9% más. La mayoría de estos pagos han beneficiado a mayores de 65 años, destacando el papel de VidaCaixa en la protección financiera del colectivo sénior ante el reto de la longevidad.
El ahorro gestionado por VidaCaixa crece un 2,8% más
La compañía gestiona ya más de 129.335 millones de euros en activos, con un crecimiento del 2,8% interanual. Las provisiones matemáticas de los seguros de ahorro superan los 76.400 millones de euros, reflejo de su fortaleza como generadora de ahorro a largo plazo.
Por primera vez, más de un millón de clientes realizan aportaciones periódicas a sus productos de ahorro, con una media de 153 euros mensuales. Productos como MyBox Jubilación ya cuentan con 280.000 clientes y más de 1.800 millones en patrimonio gestionado.
Planes de pensiones
En el ámbito de los planes de pensiones, VidaCaixa sigue registrando rentabilidades superiores a la media del mercado: un 6,2% anualizado a cinco años, y un 2,6% a diez años. El plan de empleo simplificado del sector de la construcción, que gestiona la compañía, ha superado los 700.000 partícipes en menos de dos años. Además, ha lanzado dos EPSV en el País Vasco dirigidas a autónomos, reforzando su oferta para este colectivo.
En seguros vida-riesgo, VidaCaixa ha ingresado 533,8 millones en primas, un 10,2% más. MyBox Vida, su producto estrella, ya supera el millón de asegurados, mientras que su versión para negocios cuenta con más de 263.000 clientes.
Con estos resultados, VidaCaixa consolida su posición como líder del mercado español en seguros de vida, ahorro y pensiones, y refuerza su papel clave en la planificación financiera de largo plazo de millones de ciudadanos.