SANTALUCÍA refuerza su Contact Center tras el gran apagón para agilizar la atención a sus asegurados

Sede de SANTALUCÍA en Madrid.

Ante el gran apagón eléctrico que afectó este lunes a gran parte de España, SANTALUCÍA ha activado un plan extraordinario de atención al cliente con el objetivo de garantizar el servicio y dar respuesta ágil a las incidencias derivadas del corte de suministro. La aseguradora, líder en protección familiar, ha desplegado un equipo de 180 teleoperadores en su Contact Center, además de reforzar la operativa con personal de otras áreas internas.

Gracias a su Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio, la compañía mantuvo operativo su servicio durante el apagón y ha intensificado sus esfuerzos para atender con rapidez tanto las nuevas comunicaciones de siniestros como aquellas que no pudieron notificarse por la caída de líneas.

Entre las prioridades del dispositivo especial se encuentra la gestión de siniestros por daños eléctricos, pérdida de alimentos por falta de refrigeración y paralización de la actividad en casos asegurados.

Recomendaciones para los asegurados de SANTALUCÍA

SANTALUCÍA recuerda que la cobertura de estos daños dependerá de las garantías contratadas en cada póliza. Por ello, aconseja revisar si se incluye protección frente a pérdidas de alimentos o averías en electrodomésticos.

Para facilitar la tramitación, la aseguradora solicita conservar facturas, tickets de compra y documentar los daños mediante fotografías o vídeos. En caso de pérdida de alimentos, será necesario aportar un inventario detallado con el valor estimado, junto a una factura de suministro eléctrico con el CUPS.

Asesoramiento jurídico incluido en algunas pólizas

En los casos en que se identifique un responsable del daño, las pólizas con protección jurídica permitirán el asesoramiento telefónico y, dentro de los límites establecidos, la reclamación legal de los perjuicios sufridos. Los daños en aparatos eléctricos podrán gestionarse mediante la intervención de profesionales colaboradores o con facturas que justifiquen la causa de la avería.

También te puede interesar: