
MAPFRE participó en ITC Vegas, el mayor evento insurtech del mundo, donde abordó el impacto de la inteligencia artificial generativa, la digitalización en siniestros y las alianzas estratégicas en el sector asegurador.
MAPFRE tuvo una destacada participación en ITC Vegas, el mayor evento insurtech y de innovación en el sector asegurador del mundo, donde los expertos de la compañía abordaron temas clave como el impacto de la inteligencia artificial generativa, la digitalización en la gestión de siniestros y la importancia de las alianzas estratégicas, como la recientemente anunciada con Blue Marble, para reducir la brecha aseguradora en América Latina.
José Luis Bernal, Chief Digital, Data and Innovation Officer de MAPFRE USA
Destacó los aprendizajes que el auge de la IA generativa está aportando al sector asegurador. Durante su intervención, analizó cómo las aseguradoras están colaborando con startups y utilizando datos para transformar la innovación en una herramienta estratégica, enfocada en maximizar el retorno de inversión y medir el éxito de los proyectos implementados.
Anurag Bairathi, Chief Claims Officer de MAPFRE USA
Participó en una mesa redonda sobre automatización y digitalización en el área de siniestros. En su presentación, abordó cómo la tecnología permite optimizar la toma de decisiones, realizar pagos más rápidos y mejorar la experiencia de los clientes. Según Bairathi, “los peritos dedican dos tercios de su tiempo a tareas administrativas, lo que limita su capacidad de ofrecer un mejor servicio. Con el uso de tecnología, podemos reducir esta carga y mejorar tanto la atención al cliente como la experiencia laboral de los empleados”.
Carlos Cendra, Scouting & Investment Lead de innovación corporativa en MAPFRE
Lideró una de las ponencias principales en el espacio ITC Latam –focalizado en esta región durante el evento y donde MAPFRE es la mayor multinacional aseguradora –. El experto analizó el papel de las alianzas de impacto social para reducir la brecha aseguradora en la región y resaltó que la penetración del seguro en América Latina representa solo el 3% del PIB, en comparación con el 12,5% en Reino Unido o el 11,8% en Estados Unidos. Cendra subrayó que factores como el bajo crecimiento económico, la desigualdad, la falta de educación financiera y las diferencias regulatorias son desafíos que limitan el desarrollo del sector en la zona. No obstante, destacó cómo la colaboración y la innovación con propósito pueden ser clave para impulsar el crecimiento y proteger a los colectivos más vulnerables.
MAPFRE ha sido, por segundo año consecutivo, la única aseguradora española presente en ITC Vegas
También presentó su modelo de innovación, que ya ha impactado a más de 4,4 millones de clientes en los últimos siete años. La compañía reafirmó su compromiso con la medición del retorno de inversión y la escalabilidad de los proyectos, enfocándose en la creación de valor tanto para la empresa como para sus clientes.