Bank of America ajusta sus previsiones para Mapfre y Línea Directa tras los resultados del tercer trimestre

Una oficina de Bank of America.

Bank of America (BofA) ha revisado sus estimaciones para las aseguradoras españolas Mapfre y Línea Directa después de la publicación de los resultados del tercer trimestre, manteniendo su recomendación de “rendimiento inferior al mercado” para Mapfre y “neutral” para Línea Directa.

El informe, titulado “Spanish Insurance: Fine tuning estimates post 3Q”, destaca que, aunque ambas compañías muestran una mejora subyacente en su negocio en España, el entorno sigue marcado por expectativas elevadas y ciertos factores adversos que han moderado el optimismo del mercado. Según el banco, el ciclo de aumentos de precios podría estar perdiendo impulso y el sector se enfrenta al reto de recuperar los niveles de rentabilidad previos a la pandemia.

Mapfre: previsiones al alza fuera de España, pero sin margen de sorpresa

Para Mapfre, BofA mantiene la recomendación de “rendimiento inferior al mercado” y eleva su precio objetivo hasta los 3,8 euros por acción, un 12% más que en su estimación anterior.

La entidad financiera considera que las expectativas sobre la evolución del negocio español son ya muy altas y dejan poco margen a sorpresas positivas. No obstante, BofA incrementa sus previsiones de beneficio entre un 6% y un 7%, impulsadas por el buen comportamiento en Brasil y en el segmento de reaseguros, ambos con elevada rentabilidad.

El informe también prevé un aumento del dividendo final de Mapfre, con un crecimiento interanual del 22%, aunque ligeramente por debajo del consenso de mercado. Pese al reciente retroceso en bolsa, el banco cree que las acciones siguen cotizando a múltiplos exigentes, con un PER de 9-9,5 veces.

Línea Directa: previsiones recortadas pero con posición operativa sólida

En el caso de Línea Directa, BofA mantiene su recomendación neutral y recorta su precio objetivo a 1,25 euros por acción, un 7% menos. El banco destaca que las reclamaciones en seguros de autos afectaron los resultados del tercer trimestre, aunque no espera que esta tendencia se prolongue.

Sin embargo, la revisión a la baja de las previsiones lleva a una reducción del beneficio por acción (BPA) y del dividendo por acción (DPA) en torno al 4%-6%.

Pese a ello, BofA subraya que la compañía mantiene una sólida posición operativa y prevé un crecimiento del 15% en el número de pólizas de automóviles entre 2024 y 2026, aunque a costa de una menor mejora de márgenes.

El informe concluye que, mientras el sector asegurador español sigue mostrando fortaleza operativa, el potencial de crecimiento a corto plazo podría verse limitado por la elevada exigencia del mercado y por la desaceleración en la subida de precios.

También te puede interesar: