El 77% de las aseguradoras españolas ya utiliza IA para la gestión de siniestros de hogar

El 77% de las aseguradoras españolas ya utiliza IA para la gestión de siniestros de hogar

Multiasistencia e ICEA presentan un estudio sobre la adopción de la Inteligencia Artificial en siniestros de hogar. La IA acelera la tramitación y mejora la detección de fraude en el sector asegurador.


El sector asegurador apuesta por la adopción de Inteligencia Artificial (IA) para la gestión de siniestros de hogar: esta es una de las conclusiones del estudio Inteligencia Artificial en la Gestión de Siniestros de Multirriesgo Hogar, presentadopor Multiasistencia —línea de asistencia en el hogar de Allianz Partners— e ICEA. El objetivo de este estudio es analizar los casos de uso y el grado de integración de la IA en cada etapa del ciclo de gestión del siniestro, desde la apertura hasta el cierre del expediente, evaluando en qué puntos están poniendo el foco las aseguradoras.

Con 30 entidades aseguradoras que representan el 77% del volumen de primas del ramo multirriesgo hogar, el estudio revela que:

  • El 77,2% de las aseguradoras españolas ya emplea procesos de IA/ML para la gestión de siniestros en hogar
  • Un 12,3% ya trabaja en su implementación o planea incorporarlos en los próximos años.

Las entidades que ya la utilizan reportan reducciones de entre 1 y 7 días en los tiempos de gestión.

Mª José Salcedo, directora de Investigación, y Óscar Fernández, técnico de Investigación de ICEA, señalan la detección de fraude como el área con mayor integración de la IA: el 57% de las entidades. Seguida de la apertura del caso mediante el uso de chatbots con un 47% y la video peritación en tercer lugar con un 47,1%.

Áreas de principal desarrollo

  • Automatización de indemnizaciones (79%)
  • Análisis de la satisfacción del cliente (69%)
  • Implantación de chatbots internos para empleados (57%)

Consideran prioridades estratégicas la apertura, evaluación del siniestro y comunicación con el cliente.

Ricardo Calvo Pemán, director de Clientes de Multiasistencia

Los principales retos se encuentran en el desarrollo de la prevención y la información proactiva, la omnicanalidad, y la flexibilidad de la red de reparadores. «La inteligencia artificial transforma radicalmente la gestión de siniestros, aumentando la productividad y elevando los estándares de calidad en todos los ámbitos”.

Nuria Fernández Muela, directora de Cuentas de Multiasistencia, ha presentado un caso de uso real junto a Aegon Santander Generales, y David González de la Puente, responsable de IT, Seguridad de Santander Vida. Juntos han recorrido las barreras superadas a la hora de la implantación de la IA.

David González ha resaltado las implementaciones de Multiasistencia en el proceso de selección del mejor reparador según el caso. También en la mejora de la satisfacción del asegurado, un área en la que la IA puede aportar gran valor.

Ha concluido que las áreas de apertura y tramitación del siniestro son los puntos clave en los que el uso de la IA ha tenido un mayor impacto, logrando que el servicio sea más eficiente y mejorando notablemente la experiencia del cliente.

También te puede interesar: