
El 80% de las aseguradoras afirma que la transformación digital es esencial para la supervivencia del sector e invierten en la mejora de la experiencia de cliente.
Concentrix publica los resultados de una investigación independiente sobre tecnologías disruptivas, incluida la Inteligencia Artificial (IA), en el sector de los seguros.
Perspectivas de tecnología en seguros 2025: transformando la innovación en ventaja competitiva
El informe presenta las conclusiones de un estudio realizado de más de 200 ejecutivos del sector asegurador en 17 países. La investigación destaca cómo las soluciones empresariales integradas, combinadas con un enfoque basado en tecnología, pueden situar a las aseguradoras camino del éxito.
“Las compañías de seguros se encuentran en un punto crucial en el que la adopción de avances tecnológicos es fundamental para impulsar la innovación”, afirma John Mejía, vicepresidente global de Gestión de Cuentas en Concentrix.
Principales conclusiones
El sector asegurador atraviesa cambios significativos
El 80% de los ejecutivos encuestados considera que la transformación digital es esencial para la supervivencia de la industria. Casi 8 de cada 10 aseguradoras (79%) ya está invirtiendo en mejorar la experiencia del cliente. Y un 41% está explorando la IA generativa para optimizar la gestión de pólizas.
El 60% de los encuestados cree que las formas tradicionales de negocios se están transformando
Las aseguradoras tradicionales están siendo desafiadas por las insurtechs, que ofrecen servicios más rápidos, personalizados y con menores costes operativos. El 67% de los ejecutivos del sector asegurador considera que su infraestructura de datos es “de primer nivel”.
Consejos de Concentrix para impulsar soluciones tecnológicas
1.- Aprovechar la IA generativa para aportar valor al cliente
Las aseguradoras deben priorizar la implementación de inteligencia artificial que vaya más allá de la automatización de procesos internos y se traduzca en herramientas de cara al cliente, como interacciones personalizadas y una gestión de reclamaciones ágil, mejorando así la experiencia del usuario.
2.- Reducir las carencias de mano de obra con partners estratégicos
El éxito en gran medida depende de la contratación y formación de talento, así como de la colaboración con proveedores que cuenten con un profundo conocimiento del sector y tecnologías avanzadas. El 44% de los ejecutivos del sector reconoce que la escasez de personal cualificado es un obstáculo para aprovechar plenamente el potencial de la IA Generativa.
3.- Apostar por tecnologías centradas en el cliente
Las aseguradoras deben priorizar herramientas que respondan a las necesidades de los clientes, como el análisis de comentarios basado en inteligencia artificial, los chatbots y las ofertas personalizadas.