Lo último del sector asegurador. Semana del 7 al 11 de abril de 2025

Resumen de la semana del 7 al 11 de abril de 2025.

Repasamos las noticias más destacadas de la semana: los resultados de Generali, Mutualidad y Sanitas, los nombramientos más destacados, el último número de Seguros elEconomista y más, en nuestro resumen de la semana. 

Las aseguradoras del Grupo Generali en España —Generali España Seguros y Reaseguros SA y Generali Seguros y Reaseguros SAU (antigua Liberty Seguros)— cerraron 2024 con un beneficio neto conjunto de 165,6 millones de euros, un 4,6% más que un año antes.

Grupo Mutualidad —formado por Mutualidad, Fundación Mutualidad y Avanza Previsión— ha cerrado 2024 con un ahorro bajo gestión de 10.772 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,51%. Esta evolución ha permitido al Grupo consolidarse como el cuarto grupo asegurador del ramo Vida en volumen de ahorro gestionado, según el ranking de Icea, y el único entre los cinco primeros sin vinculación bancaria.

Sanitas cerró 2024 con unos ingresos de 2.886 millones de euros, un 9% más que el año anterior, y un beneficio operativo de 219 millones de euros, lo que supone un incremento del 4%. La compañía invertirá 630 millones de euros hasta 2029 para transformar su red asistencial. 

Ruiz Re celebró en Cádiz su VII Convención Anual. Bajo el lema “El legado de Poseidón”, la correduría presentó su hoja de ruta para 2025, centrada en la innovación tecnológica, el impulso de los seguros personales y la formación especializada del canal de mediación.

Sompo ha anunciado el lanzamiento en España de su nuevo producto Business Travel Accident, diseñado para cubrir los riesgos asociados a los viajes de negocios internacionales. Esta nueva solución está orientada a medianas y grandes empresas españolas con actividad internacional, y ofrece protección tanto para los empleados como para las propias compañías frente a eventos inesperados durante los desplazamientos laborales.

Más noticias destacadas en nuestro resumen de la semana

Comprender el lenguaje específico del mundo de los seguros no es fácil para muchos consumidores. Para romper esta barrera, Zurich Seguros ha lanzado «Segurñol«, una campaña que, recurriendo al humor, pretende acercar el vocabulario asegurador al público de manera clara y accesible.

Los inquilinos morosos generan una media de impagos de 3.299 euros a propietarios, según un estudio de Estamos Seguros basado en 72.149 siniestros registrados en España.

Markel España ha celebrado una mesa redonda centrada en los siniestros más relevantes que afectan al sector de las Energías Renovables, reuniendo a cerca de 80 profesionales entre brokers, mediadores, ingenieros y gerentes de riesgos.

Helvetia Seguros ha celebrado su primer encuentro institucional con la nueva Comisión Permanente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros con el objetivo de estrechar lazos entre ambas entidades.

Entre los nombramientos más destacados de la semana: 

Previsión Sanitaria Nacional ha nombrado a Francesc Rabassa Montesinos como nuevo director general del Grupo PSN, en un momento clave para la evolución estratégica de la entidad.

Asefa ha anunciado el nombramiento de José Manuel García Rivero como nuevo director general adjunto de la compañía, en el marco de su apuesta por el talento interno y por una gestión especializada centrada en ofrecer soluciones innovadoras al sector de la construcción.

Con el objetivo de reforzar el área jurídica, Grupo Mutua Propietarios incorpora a su equipo a Miriam Rodellas como nueva directora de asesoría jurídica de la entidad.

Berkley España anuncia la incorporación de Ignacio Fernández Marcide como nuevo responsable de Caución.

UNESPA refuerza su posicionamiento institucional en la Unión Europea con la incorporación de Blanca Sáenz de Buruaga Sánchez como responsable de la oficina de la asociación en Bruselas.

Este mes, en Seguros elEconomista, la revista que coeditamos con elEconomista, te ayudamos a desentrañar la letra pequeña de las diferentes herramientas financieras que permiten la licuación patrimonial para complementar la pensión de jubilación: la hipoteca inversa y la venta de la nuda propiedad, entre otros interesantes temas relacionados con el sector asegurador.

También te puede interesar: