La Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en Tecnun ya trabaja con IA

La Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en Tecnun ya trabaja con IA

Ayer se renovó el acuerdo de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en la Universidad de Navarra, destacando su trabajo en IA para mejorar la gestión de desastres y la resiliencia.

Ayer se renovó el acuerdo y las actividades de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon en la Escuela de Ingenieros Tecnun de la Universidad de Navarra. Actualmente, se está desarrollando una Tesis Doctoral sobre la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para ayudar a los gestores de crisis en la estimación de las pérdidas económicas derivadas de los desastres y, por consiguiente, en la mejora de la resiliencia para enfrentarlos. Durante la firma del convenio, Pedro Tomey, Director General de la Fundación Aon, subrayó la importancia de contar con modelos de predicción, intervención y recuperación de desastres que permitan a los gestores de riesgos mejorar la preparación, prevenir impactos futuros y mitigar los daños en la medida de lo posible.

El objetivo principal de esta investigación es proporcionar un modelo de Machine Learning que permita comprender la influencia de distintas variables en las pérdidas económicas causadas por una catástrofe y las características asociadas al desarrollo de resiliencia. Para crear dicho modelo, se utilizarán datos que reflejen las características del sistema analizado y el desastre asociado, además de modelos de aprendizaje automático que se adapten a estos datos para proporcionar resultados precisos. Asimismo, se aplicarán herramientas y métodos como la Inteligencia Artificial Explicable (XAI) para mejorar la comprensión de los resultados y ayudar en la toma de decisiones.

Otras actividades de la Cátedra en Tecnun incluyen la colaboración en el Barómetro Anual de Catástrofes de la Fundación Aon, evaluando el impacto económico de los desastres en infraestructuras críticas, y el análisis de técnicas y herramientas de IA en las fases de mitigación, preparación y respuesta, destacando sus beneficios y limitaciones. Además, toda la investigación relacionada con la resiliencia y gestión de desastres se integra en los estudios oficiales de grado y postgrado impartidos por la Universidad de Navarra.

La Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon, constituida en 2016, investiga el impacto de los desastres con el objetivo de prevenir riesgos futuros y mitigar los daños, prestando especial atención a los más vulnerables. Hasta la fecha, se han realizado Tesis Doctorales sobre temas como la relación entre el deterioro medioambiental y las migraciones, la colaboración público-privada en la construcción de resiliencia en las ciudades, el riesgo antrópico en los incendios forestales en Galicia o la mejora de la resiliencia de infraestructuras críticas ante el cambio climático. También se han estudiado la relación entre migraciones y pandemias, la gestión de la crisis sanitaria por la Covid-19 y las consecuencias del Temporal Filomena, entre otros.

El Consejo Asesor de la Cátedra, de carácter consultivo, reúne a académicos, investigadores, ingenieros y profesionales independientes. Sus funciones incluyen proponer nuevas líneas de investigación, planes y acciones para mejorar la consecución de los objetivos de la Cátedra, así como contribuir a mejorar su credibilidad y notoriedad en diferentes foros e instituciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: