
Estudio global sobre jubilación y bienestar financiero muestra que el 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su futuro. Sigue leyendo

Estudio global sobre jubilación y bienestar financiero muestra que el 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su futuro. Sigue leyendo

El envejecimiento poblacional y la presión sobre el sistema de pensiones sitúan al patrimonio inmobiliario como recurso clave de seguridad financiera. Más del 90% de los mayores de 65 años en España posee vivienda en propiedad, mientras la falta de liquidez marca la jubilación y abre paso a soluciones de licuación patrimonial. Sigue leyendo

La quiebra de la aseguradora alemana FWU Life Insurance Lux S.A., que ha dejado a más de 40.000 familias españolas sin sus ahorros, ha encendido todas las alarmas. Lo que parecía un seguro de ahorro garantizado para la jubilación, resultó ser un producto de alto riesgo vinculado a mercados financieros. Este caso ha reabierto un debate clave: ¿qué alternativas seguras tienen las personas mayores para rentabilizar su dinero y proteger su estabilidad financiera en la etapa final de su vida?
Sigue leyendo

La pensión media de los autónomos es un 39% inferior a la de los asalariados, lo que hace imprescindible contar con un plan de ahorro complementario
Ahorrar para la jubilación es una necesidad crítica para los trabajadores autónomos. Con pensiones públicas sensiblemente inferiores a las de los asalariados —1.007,1 euros mensuales frente a 1.662,3 euros, según los últimos datos de la Seguridad Social—, el colectivo debe planificar su retiro con mayor anticipación. Sigue leyendo

Nationale-Nederlanden ha publicado la cuarta edición de su estudio Barómetro de Previsión Social Empresarial, que analiza el compromiso de las empresas en España con el ahorro para la jubilación de sus empleados. Sigue leyendo

La Mutualidad de Procuradores denuncia la insuficiencia de las pensiones de miles de mutualistas y exige una Ley de la pasarela al RETA ante el Congreso de los Diputados. Sigue leyendo

La Mutualidad de Procuradores exige una pasarela justa al RETA y acusa a la actual legislación de vulnerar el artículo 50 de la Constitución
Los procuradores españoles, profesionales clave en el funcionamiento de la justicia, denuncian su situación de desprotección frente al sistema público de pensiones. Obligados durante décadas a cotizar en un régimen alternativo a la Seguridad Social, hoy muchos de ellos se enfrentan a una jubilación marcada por la precariedad y la incertidumbre económica. Sigue leyendo

EFPA España ha puesto en marcha la XI edición de su reconocido Programa de Educación Financiera, una iniciativa que desde su creación en 2015 ha formado a más de 45.000 profesionales y colaborado con más de 300 colectivos, colegios profesionales e instituciones públicas, consolidándose como un referente en el fomento de la cultura financiera en España. Sigue leyendo

El INSTITUTO SANTALUCÍA ha actualizado su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras, que examina la situación laboral y financiera de las mujeres en España, así como su impacto en el sistema de pensiones. Sigue leyendo

El análisis del sistema de pensiones español en 2025 publicado por el Instituto de Actuarios Españoles (IAE) arroja entre sus principales conclusiones que las reformas acometidas en 2021 y 2023 han sido insuficientes. Sigue leyendo

RibéSalat y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) han organizado en Barcelona el encuentro “Soluciones innovadoras para incentivar la jubilación de los directivos” con el objetivo de abordar los principales desafíos que enfrentan las empresas para gestionar la jubilación de sus altos cargos y presentar alternativas para una transición generacional ordenada. Sigue leyendo
Las nuevas generaciones de españoles muestran mayor confianza en su capacidad de ahorro para la jubilación, según un informe de Intrum. Sigue leyendo

Fundación Inade celebró ayer la última sesión de su tribuna virtual Espacio Inade del año 2024. En esta ocasión, las compañías aseguradoras Avanza Previsión y Santalucía abordaron productos orientados al ahorro y a la previsión social para mayores de 65 años. Sigue leyendo

El INSTITUTO SANTALUCÍA, en colaboración con SECOT, ha publicado el informe “Preparación emocional para la jubilación”, elaborado por Bárbara Rey Actis, fundadora de Longevity Initiatives. Este estudio analiza de forma integral la transición a la jubilación desde una perspectiva teórica y práctica, ofreciendo herramientas concretas para afrontar esta etapa vital, que puede extenderse hasta tres décadas debido al aumento de la esperanza de vida. Sigue leyendo

Miami InsurTech Advocates Hub designa a JubilaME como miembro de la junta directiva. La entidad se compromete a ser un actor activo en el desarrollo del MIA Hub. Sigue leyendo