El seguro ciber crece un 12% en España y alcanza los 190 millones de euros, según Aon

El Estudio sobre Ciberseguridad de Aon alerta del aumento de la siniestralidad, los riesgos sistémicos y la presión regulatoria en 2025.

El Estudio sobre Ciberseguridad de Aon alerta del aumento de la siniestralidad, los riesgos sistémicos y la presión regulatoria de cara a 2025

El mercado español de seguros ciber continúa su expansión y consolidación: el volumen de primas alcanzó los 190 millones de euros en el último año, lo que supone un incremento del 12% respecto al ejercicio anterior. Así lo recoge la sexta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España, elaborado por Aon, en colaboración con Garrigues, Fundación Esys y las principales aseguradoras especializadas en este ramo. Sigue leyendo

Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha impulsan la investigación biomédica

Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha se alían para impulsar la investigación biomédica

La Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (RAMCLM) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la formación y la divulgación en ciencias biomédicas, abordando los grandes desafíos que enfrenta la medicina actual. Sigue leyendo

Luna, pastor alemán de 4,8 años: así es el perfil de la mascota asegurada en España, según Occident

Con motivo del Día Mundial del Perro, Occident traza una radiografía de los animales de compañía protegidos con seguros en España

Con motivo del Día Mundial del Perro, Occident traza una radiografía de los animales de compañía protegidos con seguros en España

Se llama Luna, tiene 4,8 años, es de raza pastor alemán y vive, con alta probabilidad, en Cataluña o Andalucía. Así es el perfil tipo de la mascota asegurada en España, según un estudio elaborado por Occident con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebra hoy. Sigue leyendo

El Instituto de Actuarios de España avala la base técnica del nuevo Baremo de Autos

El Instituto de Actuarios de España avala la base técnica del nuevo Baremo de Autos

La modificación del Baremo de Autos incorpora 50 recomendaciones técnicas para ajustar las indemnizaciones por lesiones y fallecimientos derivados de accidentes de tráfico. La nueva ley refuerza la protección jurídica y económica de las víctimas de tráfico, incluyendo mejoras en las ayudas por tercera persona y nuevas tablas para tareas no remuneradas del hogar. Sigue leyendo

Coface refuerza su área de Información Comercial con la adquisición de Cedar Rose

Coface refuerza su área de Información Comercial con la adquisición de Cedar Rose

Coface ha cerrado la adquisición de Cedar Rose Group, compañía especializada en soluciones de información comercial para empresas en Oriente Medio y África. Esta operación permitirá a Coface reforzar su capacidad de producción y análisis de datos en dos regiones en crecimiento, aunque el acceso a este tipo de información sigue siendo limitado. Sigue leyendo

Insurance Europe pide a la UE que desbloquee capital para impulsar el crecimiento con la revisión de Solvencia II

Insurance Europe valora la consulta de la CE sobre las medidas técnicas del nivel 2 y pide un marco menos conservador y más competitivo

Insurance Europe ha mostrado su respaldo al lanzamiento de la consulta pública de la Comisión Europea sobre las medidas técnicas del Nivel 2 de la revisión del régimen Solvencia II, al considerar que se trata de una oportunidad clave para liberar capital que el sector asegurador podría destinar a infraestructuras, sostenibilidad, digitalización y seguridad económica en Europa. Sigue leyendo

Correduidea analiza la protección del cliente en el ámbito de la ciberseguridad

Correduidea analiza la protección del cliente en el ámbito de la ciberseguridad

Correduidea aborda la ciberseguridad, inteligencia artificial y el futuro del sector asegurador con la participación de expertos y análisis de casos reales. Los mediadores de seguros analizan amenazas digitales y estrategias de prevención. Sigue leyendo

Cómo lograr una sucesión exitosa en la empresa familiar

Solo una de cada tres empresas familiares logra una sucesión exitosa: los expertos recomiendan un protocolo para garantizar el relevo

Solo una de cada tres empresas familiares logra una sucesión exitosa: los expertos recomiendan un protocolo para garantizar el relevo

La continuidad de las empresas familiares, que suponen el 89% del tejido empresarial español, está en entredicho. Según los expertos del despacho AF Legis, con sede en Barcelona, solo una de cada tres familias consigue culminar con éxito el traspaso generacional de su negocio, una situación que representa un riesgo directo para la economía del país. Sigue leyendo