
Instituto Santalucía defiende la necesidad de incluir la educación financiera como asignatura abligatoria dentro de las ciencias sociales en el sistema educativo español. Sigue leyendo

Instituto Santalucía defiende la necesidad de incluir la educación financiera como asignatura abligatoria dentro de las ciencias sociales en el sistema educativo español. Sigue leyendo

En el nuevo episodio de ASASE Podcast, titulado Insurtech: la revolución tecnológica en el sector asegurador, participa Pablo Collado, cofundador y director de IMeureka, uno de los marketplaces más relevantes del ámbito asegurador. Pablo relata sus comienzos y cómo, junto a su socio Rafael Zurera, surgió la innovadora idea de crear IMeureka. Sigue leyendo

El Asistente Virtual de Xponentia, diseñado para el sector asegurador, integra inteligencia artificial para brindar asistencia en temas como normativa, fiscalidad y Seguridad social, facilitando la formación y soporte en diversas plataformas. Sigue leyendo

Life5 presenta a los colegiados de Madrid su solución de portabilidad automática del seguro de vida contratado al firmar la hipoteca con el banco. Sigue leyendo

El informe de Generali y PNUD destaca cómo los seguros paramétricos pueden ayudar a gobiernos y comunidades a prepararse para desastres naturales, cerrando la brecha de protección financiera global. Sigue leyendo

Ricard Ribas asume el cargo de COO en Allianz Seguros, liderando las áreas de Siniestros, Servicio al Cliente y Facilities & Buildings, con un equipo de 700 personas. Sigue leyendo

Santiago Macho, presidente de Aunna, imparte una clase magistral sobre la importancia del corredor de seguros a estudiantes de Fundación Prodis, enfocada en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

El programa de mentoring “Ceres” de Iris Global potencia el talento interno, el desarrollo profesional y la diversidad, con resultados positivos en sus ediciones anteriores y un enfoque renovado en 2024. Sigue leyendo

Mutualidad ha sido reconocida como una de las 40 mejores empresas para trabajar en España. Los elementos más valorados por los expertos y empleados de la compañía han sido el ambiente laboral y la formación continua que ofrece. Sigue leyendo

El Colegio de Castellón, en colaboración con Previsora General, celebró el pasado 2 de octubre su Encuentro Anual de Mediadores. Este evento, cuya apertura corrió a cargo del vicepresidente del Colegio, Fernando Solsona, se centró en la innovación y la adaptación al nuevo entorno digital. Sigue leyendo

Los mediadores de seguros podrían enfrentar una inversión de tres millones de euros para cumplir con la nueva DEC
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene previsto aprobar una Orden que introducirá los nuevos modelos de remisión de la Documentación Estadístico-Contable (DEC) para corredores de seguros, corredores de reaseguros, agentes de seguros vinculados y operadores de banca-seguros. Estos nuevos modelos reemplazarán a los aprobados por el Real Decreto 764/2010, desarrollado para la Ley 26/2006, de mediación de seguros y reaseguros privados, en lo que respecta a la información estadístico-contable y de competencia profesional. Sigue leyendo

Howden Iberia ha anunciado su asociación con Spaincap, la asociación española de entidades de capital privado que agrupa a más de 160 firmas de Venture Capital y Private Equity, tanto nacionales como internacionales. Esta colaboración fortalece el compromiso de Howden con el sector del capital privado, un motor clave en la economía española. Sigue leyendo

Cuantificar el coste de las catástrofes y reducir la brecha de cobertura aseguradora, prioridades clave del Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España
Durante su intervención en la jornada “Cambio Climático y Sector del Seguro”, organizada por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, Pedro Tomey destacó la importancia de la cuantificación del coste de las catástrofes naturales y la reducción de la brecha de cobertura aseguradora como las principales prioridades del Observatorio de Catástrofes. En su discurso, subrayó que solo el 25% de las pérdidas relacionadas con el cambio climático en Europa están cubiertas por seguros, lo que revela una preocupante brecha de protección. Sigue leyendo

El enfoque social de Eco-Disruptive: Healthy Societies subraya la necesidad de una transformación digital en el sector salud, contribuyendo a un entorno más sostenible y solidario. Sigue leyendo

El Colegio de Madrid inicia el próximo 8 de octubre la edición 24/25 del Curso de Seguros Nivel 1. En esta ocasión, el curso se estrenará en formato de ‘aulas abiertas’. Sigue leyendo