La hegemonía del sector textil chino se debilita y pierde terreno en el mercado global

La hegemonía del sector textil chino se debilita y pierde terreno en el mercado global

Según los datos de Coface, el sector textil chino pierde competitividad debido al aumento salarial, nuevas normativas medioambientales y la creciente presión de competidores asiáticos y europeos. Bangladesh, Pakistán y Vietnam destacan en el índice de atractivo textil e India se sitúa como alternativa estratégica en la cadena de suministro. Sigue leyendo

El riesgo líquido obliga a las aseguradoras a reinventar sus operaciones y redefinir la protección

El riesgo líquido obliga a las aseguradoras a reinventar sus operaciones y redefinir el concepto de protección, según Celent (GlobalData)

En un contexto de disrupción continua y creciente incertidumbre sistémica, la industria aseguradora se enfrenta a un momento decisivo. Las estrategias tradicionales de suscripción, tarificación y modelización de riesgos están perdiendo eficacia ante amenazas como el cambio climático, la disrupción tecnológica, la fragmentación geopolítica y la inestabilidad social. En este nuevo escenario, la consultora Celent, parte de GlobalData, introduce el concepto de riesgo líquido, que redefine la forma en que las aseguradoras deben operar y ofrecer protección. Sigue leyendo

UNESPA plantea un posible preacuerdo en el Convenio de Seguros y Mutuas, pero UGT lo considera insuficiente

La mesa negociadora del Convenio Colectivo de Seguros y Mutuas ha dado un paso relevante con la presentación de una propuesta económica.

La mesa negociadora del Convenio Colectivo de Seguros y Mutuas ha dado un paso relevante con la presentación, por parte de las organizaciones patronales, de una propuesta económica orientada a alcanzar un preacuerdo. Sin embargo, desde UGT han advertido que las posiciones siguen aún alejadas de un consenso real. Sigue leyendo

El Colegio de Las Palmas y Correduidea acercan la Inteligencia Artificial a los mediadores de seguros

El Colegio de Las Palmas y Correduidea acercan la Inteligencia Artificial a los mediadores de seguros

El Colegio de Mediadores de Seguros de Las Palmas, en colaboración con Correduidea, ha celebrado con gran éxito el taller “IA de 0 a 100”, una jornada formativa de más de cuatro horas centrada en las aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector asegurador. El evento, que tuvo lugar en la sede del Colegio, contó con una alta participación, cubriendo todas las plazas disponibles incluso en pleno periodo estival. Sigue leyendo

Cesce y CaixaBank se alían para impulsar la internacionalización de las empresas españolas

Cesce y CaixaBank facilitarán la contratación de pólizas de Crédito Suministrador para mitigar riesgos de impago y mejorar el acceso a financiación internacional

Cesce y CaixaBank han firmado un acuerdo estratégico con el objetivo de apoyar la internacionalización de las empresas españolas, especialmente pymes, a través de la cobertura de riesgos comerciales en el exterior y el acceso a soluciones de financiación. Sigue leyendo

APROCOSE celebrará su XV aniversario con un homenaje a la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana

La Asociación Profesional APROCOSE) celebrará su XV aniversario el 28 de octubre con un acto conmemorativo en Riba-roja de Túria.

La Asociación Profesional de Corredores de Seguros (APROCOSE) celebrará su XV aniversario el próximo 28 de octubre con un acto conmemorativo en Riba-roja de Túria, una de las localidades más afectadas por la DANA que asoló la provincia de Valencia en 2024. Bajo el lema “SOS Valencia: el valor de las personas”, el evento rendirá tributo a quienes trabajaron —y continúan trabajando— para recuperar la normalidad tras el desastre. Sigue leyendo

La IA amplía su impacto más allá de la suscripción en el sector asegurador

La IA sigue teniendo un impacto especialmente positivo en el área de suscripción y evaluación de riesgos dentro del sector asegurador.

La inteligencia artificial (IA) sigue teniendo un impacto especialmente positivo en el área de suscripción y evaluación de riesgos dentro del sector asegurador. No obstante, su protagonismo empieza a ceder terreno en favor de otras áreas de la cadena de valor, según revela una encuesta reciente realizada por GlobalData, compañía líder en análisis de datos. Sigue leyendo

La Cátedra Sanitas de Salud y Medioambiente, referente internacional tras la publicación de su estudio en la revista Sustainability

Sede de Sanitas en Madrid.

El trabajo de Sanitas analiza los efectos del entorno urbano en la salud y propone estrategias para diseñar ciudades más saludables y sostenibles

La Cátedra Sanitas de Salud y Medioambiente de la Universidad de Navarra se consolida como un referente internacional en el ámbito de la investigación científica tras la publicación de su último estudio en la revista Sustainability, una de las publicaciones de mayor impacto del Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI). Sigue leyendo

El Colegio de Granada y Zurich Seguros renuevan su alianza un año más

El Colegio de Mediadores de Granada y Zurich Seguros han renovado por un año más el acuerdo de colaboración que les une desde hace años.

El Colegio de Mediadores de Seguros de Granada y Zurich Seguros han renovado por un año más el acuerdo de colaboración que les une desde hace años, con el objetivo de seguir apoyando la visibilización y profesionalización de la mediación en la provincia. Sigue leyendo

MAPFRE gana 570 millones hasta junio, un 23,6 % más

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

MAPFRE ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 570 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,6 % respecto al mismo periodo del año anterior. La aseguradora ha mejorado su rentabilidad en todas las regiones y líneas de negocio, consolidando la recuperación técnica del ramo de No Vida y el buen comportamiento del negocio de Automóviles. Sigue leyendo

Cigna apuesta por la cultura del autocuidado como pilar de la salud organizacional

Cigna apuesta por la cultura del autocuidado como pilar de la salud organizacional

Según los expertos de Cigna Healthcare, fortalecer el autocuidado requiere coordinar un diseño participativo de espacios, implementar la rotación de puestos de liderazgo, crear equipos autónomos y fomentar la rotación estratégica de roles para reducir la sobrecarga de tareas y fomentar el desarrollo. Sigue leyendo