
Coface se compromete con la cultura como motor de desarrollo económico y social a través de un acuerdo de colaboración con la Fundación Joan Miró. Sigue leyendo
Coface se compromete con la cultura como motor de desarrollo económico y social a través de un acuerdo de colaboración con la Fundación Joan Miró. Sigue leyendo
El ‘golpe arancelario’ de Trump eleva el tipo medio efectivo de los aranceles de EEUU a su nivel más alto en más de un siglo.Coface analiza el impacto en los mercados. Sigue leyendo
Coface anuncia el nombramiento de Inés Arias Palomero como nueva directora Financiera para España y Portugal. Su principal función será impulsar el crecimiento sostenible de la compañía en la Península Ibérica. Sigue leyendo
El fraude se ha convertido en una de las principales amenazas para las empresas, especialmente en un entorno donde las transacciones digitales han multiplicado las oportunidades para los ciberdelincuentes. Según datos del Ministerio del Interior, los ciberdelitos, incluyendo el fraude digital, aumentaron un 19% en 2024, lo que hace imprescindible que las compañías adopten medidas para reforzar su seguridad. Sigue leyendo
Coface analiza el impacto del oro en los mercados financieros y cómo su demanda sigue en ascenso ante la incertidumbre global. Sigue leyendo
Coface obtuvo un beneficio neto de 261,1 millones de euros en 2024, un 8,6% más, y mejoró su ratio de siniestralidad neto en 2,5 puntos, hasta el 35,2%. Sigue leyendo
España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), una posición destacada en comparación con otras grandes economías de la UE como Alemania, Francia e Italia. Según el ‘Barómetro de Riesgo País y Sectorial’ de Coface, la calificación española refuerza su papel como motor económico europeo. Sigue leyendo
Según el Barómetro de Riesgo País y Sectorial de Coface de febrero de 2025, la economía española terminará este año con un crecimiento del 2,3%. Sigue leyendo
Coface nombra a Gema Fernández Melero, como nueva directora de Recursos Humanos para España y Portugal. Liderará la gestión de talento, desarrollo profesional y fortalecimiento de la cultura corporativa de la compañía, con el objetivo de alinearla con los desafíos y prioridades del plan estratégico Power the Core. Sigue leyendo
El alza en los precios del cacao se debe a factores climáticos en Costa de Marfil y Ghana y a una demanda global en aumento, especialmente en Europa y Norteamérica. Sigue leyendo
La economía mundial enfrenta desafíos en 2025, destacando la desigualdad entre Europa y Estados Unidos, y la desaceleración de China. Sigue leyendo
La rivalidad entre EE.UU. y China por la dominación en semiconductores e inteligencia artificial intensifica la fragmentación de la industria global y está reconfigurando el mapa geopolítico y económico. Sigue leyendo
España mantiene su calificación de riesgo país en «bajo», destacándose como el único país de la UE con esta valoración positiva, según Coface. Sigue leyendo
La morosidad sigue siendo un reto importante para las empresas latinoamericanas en 2024, con el 51% reportando retrasos en los pagos, según Coface. Sigue leyendo
El Barómetro de Riesgo País y Sectorial de Coface eleva la previsión de crecimiento económico de España para 2024. Sigue leyendo