Coface analiza los efectos de la inflación en su Conferencia de Riesgo País en Madrid

Coface gana 189,7 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023, con un RoATE del 14,1%.

Coface, en colaboración con CaixaBank, ha organizado la Conferencia de Riesgo País en Madrid, reuniendo a más de 200 empresarios en CaixaForum de Madrid. En este evento de alto nivel, expertos en análisis económico y riesgo país han examinado los efectos de la inflación en Europa y cómo las empresas pueden adaptarse para aprovechar nuevas oportunidades internacionales mientras se protegen contra posibles situaciones de impago. Sigue leyendo

Coface analiza el impacto de la renovación del acuerdo de tránsito de cereales en el Mar Negro

Coface analiza el impacto de la renovación del acuerdo de tránsito de cereales en el Mar Negro

La renovación del acuerdo de tránsito de cereales en el Mar Negro entre Ucrania y Rusia proporciona un alivio temporal al mercado. No obstante, sólo soluciona parte de los problemas del sector agroalimentario derivados de la guerra. Sigue leyendo

La quiebra del SVB hace tambalear la estabilidad financiera

La quiebra del SVB hace tambalear la estabilidad financiera.

El pasado 10 de marzo, los reguladores bancarios federales y de California cerraron Silicon Valley Bank (SVB) y confiscaron sus depósitos alegando falta de liquidez e insolvencia. Es la segunda quiebra más grande de una institución financiera en EE. UU. después de Washington Mutual en 2008, recuerda Coface. Sigue leyendo

Coface entra en el ramo de Caución en España

El riesgo de recesión se multiplica por el deterioro microeconómico

Coface decidió ampliar su negocio en España y desde 2022 opera también en el ramo de caución de la mano de un equipo especializado. El pasado 1 de diciembre, Coface celebró un evento de presentación de su línea de negocio de Caución ante los corredores especializados en el ramo. Sigue leyendo

Moody’s confirma la nota de crédito a Coface con perspectiva positiva

URBA360, la herramienta de Coface para la gestión digital de los riesgos.

Moody’s destaca que este rating refleja a “Coface con fuerte capitalización, buena rentabilidad y limitada exposición a Rusia”. La agencia de rating añade en un comunicado que la compañía “ha mantenido constantemente el índice de solvencia de grupo por encima del 190% desde 2020 y este índice cuenta con baja sensibilidad a los shocks financieros y macroeconómicos. Esta baja sensibilidad se vio reforzada por las recientes mejoras en la calidad de los activos del grupo”. Sigue leyendo

Coface abre una sucursal en Nueva Zelanda

URBA360, la herramienta de Coface para la gestión digital de los riesgos.

Coface anuncia la apertura de una sucursal en Nueva Zelanda, tras recibir la aprobación del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda el 1 de abril. Esta apertura en un nuevo país refuerza aún más la cobertura internacional del grupo asegurador, que cuenta con presencia física en 100 países y asesora en sus decisiones crediticias a 50.000 clientes en casi 200 países. Sigue leyendo

Coface lanza una nueva oferta para las empresas multinacionales

URBA360, la herramienta de Coface para la gestión digital de los riesgos.

Gracias a su red internacional única, a su presencia en más de 100 países y a sus 75 años de experiencia dando el servicio a empresas exportadoras, Coface acompaña hoy a más de 600 grandes clientes y es el líder mundial en seguro de crédito para empresas multinacionales. Sigue leyendo