Crédito y Caución refuerza su apoyo al sector pesquero con su participación en Conxemar 2025

Crédito y Caución estará presente un año más en Conxemar, la feria internacional de referencia en Europa para los productos del mar congelados

Crédito y Caución estará presente un año más en Conxemar, la feria internacional de referencia en Europa para los productos del mar congelados, que reúne en Vigo a toda la cadena de valor de la industria pesquera y acuícola: desde mayoristas, importadores y exportadores, hasta fabricantes, transformadores, distribuidores, empresas de maquinaria, embalaje y almacenamiento en frío. Sigue leyendo

Crédito y Caución e Iberinform traen a Madrid una nueva edición de los Diálogos para el Desarrollo

Crédito y Caución e Iberinform apoyan de forma estable esta iniciativa como parte de su compromiso con el desarrollo económico.

José Manuel García-Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, e Inés Arrimadas, actual directora global de Sostenibilidad, Gobernanza y Comunicaciones de Recurrent Energy, serán los protagonistas de una nueva cita de los Diálogos para el Desarrollo, que tendrá lugar mañana en Madrid con la participación de empresarios y directivos de la ciudad. Sigue leyendo

Crédito y Caución impulsará la internacionalización del sector hortofrutícola en Fruit Attraction 2025

Crédito y Caución participará en la nueva edición de Fruit Attraction para apoyar la internacionalización de las empresas españolas.

Crédito y Caución participará en la nueva edición de Fruit Attraction, la feria de referencia para el sector hortofrutícola, con el objetivo de apoyar la internacionalización de las empresas españolas y facilitar el cierre de operaciones comerciales seguras. Sigue leyendo

México lastrará el crecimiento de Latinoamérica por su exposición a los aranceles de Estados Unidos

México lastrará el crecimiento de Latinoamérica por su exposición a los aranceles de Estados Unidos

La economía de México se desacelera por la guerra comercial con EE. UU., con aranceles que han elevado el tipo efectivo sobre sus exportaciones al 9,5%. Este freno repercutirá en el crecimiento regional. Sigue leyendo

Crédito y Caución reúne en Valencia a Álvaro Nadal y Miguel Sebastián en los Diálogos para el Desarrollo

Valencia acoge mañana una nueva edición de los Diálogos para el Desarrollo, un foro impulsado por Crédito y Caución

Valencia acoge mañana una nueva edición de los Diálogos para el Desarrollo, un foro impulsado por Crédito y Caución que en esta ocasión contará con la participación de Álvaro Nadal, director ejecutivo del Banco Africano de Desarrollo y exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, y de Miguel Sebastián, economista y exministro de Industria, Turismo y Comercio. Sigue leyendo

Crédito y Caución participa en el I Congreso Andaluz de Empresa Familiar

Crédito y Caución ha participado en el I Congreso Andaluz de Empresa Familiar, organizado por la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar.

Crédito y Caución ha estado presente en el I Congreso Andaluz de Empresa Familiar, un encuentro organizado por la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar bajo el lema “El latido de Andalucía”, que ha reunido en la Hacienda del Álamo de Málaga a más de 180 compañías. El evento ha puesto en valor la relevancia de las empresas familiares como motor económico de la región, además de ser guardianas de tradición, cultura y legado. Sigue leyendo

Crédito y Caución rebaja la previsión de crecimiento global a un 2,4%

Crédito y Caución rebaja la previsión de crecimiento global a un 2,4%

Un estudio de Crédito y Caución rebaja la previsión del crecimiento global a 2,4% en 2025 y 2026, afectado por la incertidumbre de la política de EE.UU. La zona euro enfrenta un crecimiento reducido, con previsiones de 1,1% en 2025 y 0,8% en 2026, afectada por la menor demanda y la guerra comercial. Sigue leyendo

El sector alimentario afronta riesgos indirectos derivados de la guerra comercial

El sector alimentario enfrenta riesgos por la guerra comercial, la inflación y las perturbaciones climáticas, con previsiones de menor gasto en alimentos y cambios en el consumo.Según Crédito y Caución, el consumo de alimentos podría reducirse por la subida de precios, mientras el crecimiento económico se ralentiza y aumenta la presión inflacionaria. Sigue leyendo

El 25% del tejido productivo gallego se mantiene en niveles de riesgo elevado de impago

El 25% del tejido productivo gallego se mantiene en niveles de riesgo elevado de impago

El tejido productivo gallego mantiene un 25% de riesgo elevado de impago, aún seis puntos por encima de los niveles prepandémicos, según Insight View. Las microempresas, el 81% del total, solo generan el 8% de la facturación. La gran empresa produce el 61% de las ventas. Sigue leyendo

El crédito comercial se consolida como pilar financiero de las empresas suizas

El crédito comercial se consolida como pilar financiero de las empresas suizas

Las empresas suizas dependen del crédito comercial y la financiación de facturas, mientras los préstamos bancarios caen al 38% en operaciones B2B. El aumento de costes de producción y las exigencias medioambientales se perfilan como retos clave en 2026. Sigue leyendo

Crédito y Caución nombra a Diana López Suárez nueva directora de Negocio

Crédito y Caución nombra a Diana López Suárez nueva directora de Negocio

Crédito y Caución reestructura el área comercial y técnica y nombra a Diana López nueva directora de Negocio. Sustituirá a David Ruiz, tras su nombramiento como nuevo Regional Director de España, Portugal y Brasil a partir del 1 de septiembre. Sigue leyendo

El acuerdo comercial UE-EE.UU. genera incertidumbre en el sector empresarial

El acuerdo comercial UE-EE. UU. genera incertidumbre en el sector empresarial

El acuerdo comercial UE-EE.UU. establece aranceles del 15% y 50%, generando incertidumbre en inversión y contratación de empresas europeas. La UE se enfrenta al reto de ser competitiva en nuevos mercados. Sus precios de exportación, más altos que los de competidores como China, dificultan el acceso. Sigue leyendo