
Un total de 95 perfiles de X y LinkedIn han sido reconocidos como cuentas #twecos 2025, el sello que concede Crédito y Caución para identificar a los influencers económicos en las redes sociales. Sigue leyendo
Un total de 95 perfiles de X y LinkedIn han sido reconocidos como cuentas #twecos 2025, el sello que concede Crédito y Caución para identificar a los influencers económicos en las redes sociales. Sigue leyendo
Crédito y Caución ha lanzado una nueva campaña bajo el lema «Pregúntenos antes de venderle», que pone en valor su vasta experiencia en la evaluación de operaciones comerciales en un mundo donde las apariencias pueden ser cada vez más engañosas. Sigue leyendo
Crédito y Caución ha anunciado el nombramiento de Marisa Núñez y Yolanda Alaejos como directoras de las sucursales de Madrid y Valladolid, respectivamente
Crédito y Caución ha anunciado el nombramiento de Marisa Núñez y Yolanda Alaejos como directoras de las sucursales de Madrid y Valladolid, respectivamente. Las nuevas responsables de la estructura comercial de Crédito y Caución aportan una sólida experiencia profesional en el ámbito del seguro de crédito y un amplio conocimiento de nuestros productos y servicios. Sigue leyendo
Crédito y Caución ha lanzado su servicio de asesoramiento en internacionalización, parte del portal CyComex, para empresas evaluando la contratación de un seguro de crédito. Sigue leyendo
Más de 200 profesionales de la red de distribución exclusiva de Crédito y Caución se han reunido en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu para analizar los logros comerciales de 2024 y establecer los objetivos estratégicos para 2025. Sigue leyendo
Crédito y Caución estará presente en Fitur 2025, la feria internacional de referencia del sector turístico. Contará con la presencia de más de 9.000 empresas expositoras y servirá de punto de encuentro global para más de 153.000 profesionales del sector con alto poder de decisión. Sigue leyendo
La zona euro muestra una leve recuperación en 2025, con un PIB del 1,2%, según el Economic Outlook de Crédito y Caución, a pesar de la evolución de la economía alemana. Sigue leyendo
La creación de nuevas empresas aumentó un 24% en diciembre respecto al año anterior, según Iberinform. Las regiones más activas fueron Madrid y Cataluña. Sigue leyendo
El sector TIC se proyecta como uno de los de mayor crecimiento mundial entre 2024 y 2026, impulsado por la digitalización, la automatización y la demanda de semiconductores avanzados. Sigue leyendo
CyCred, el nuevo servicio de firma digital de Crédito y Caución, con doble factor de autenticación. garantiza la seguridad de los documentos. Sigue leyendo
Crédito y Caución prevé un crecimiento del PIB mundial del 2,8% con economías avanzadas por debajo del 2% y mercados emergentes en el 4%. Sigue leyendo
La incertidumbre económica se perfila como el mayor obstáculo para las empresas españolas de cara a 2025, según la última edición del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución e Iberinform. El 46% del tejido empresarial señala el bajo crecimiento económico como su principal preocupación, en un contexto marcado por la inflación y el aumento de los costes operativos. Sigue leyendo
Crédito y Caución participará en el Foro de Financiación Internacional de Aragón Exterior, reuniendo a expertos en negocio internacional para discutir instrumentos financieros. Sigue leyendo
Solo el 5% de las empresas reclama sistemáticamente intereses de demora y la mayoría lo hace por debajo del 12,25% que establece la ley, señala Crédito y Caución
La falta de rapidez en la recuperación de deudas sigue siendo un desafío para las empresas españolas. Según la última oleada del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España de Crédito y Caución e Iberinform, solo el 16% de las empresas inicia acciones de recobro al vencimiento de las facturas. Sigue leyendo
El 61% de las empresas españolas señala que los problemas financieros de sus clientes son la principal causa de la morosidad, según la última edición del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución e Iberinform. Además, el 79% de las compañías se ve obligada a aceptar plazos de pago superiores a los deseados para mantener su cartera de clientes, lo que refleja una situación generalizada en todos los sectores y tamaños empresariales. Sigue leyendo