
Crédito y Caución estará presente en Fruit Attraction 2024 para apoyar la internacionalización de la empresa española en el sector hortofrutícola, evento que reunirá a más de 2.000 expositores y 103.000 visitantes profesionales. Sigue leyendo

Crédito y Caución estará presente en Fruit Attraction 2024 para apoyar la internacionalización de la empresa española en el sector hortofrutícola, evento que reunirá a más de 2.000 expositores y 103.000 visitantes profesionales. Sigue leyendo

Crédito y Caución ha puesto en marcha #YoungEconomy, un proyecto de educación financiera colaborativa dirigido a la Generación Z (1997-2012). Sigue leyendo

Crédito y Caución anticipa que el nivel global de insolvencias aumentará un 23% en 2024, destacando un crecimiento del 29% en Norteamérica, impulsado principalmente por el incremento de insolvencias en Estados Unidos. En Asia-Pacífico y Europa, el aumento se situará en torno al 23% y 16%, respectivamente. Este incremento en 2024 se sumará al ya registrado en 2023, cuando las insolvencias globales crecieron un 31%. Sigue leyendo

25 años después de obtener su primer certificado internacional de calidad, Crédito y Caución ha organizado una mesa redonda para analizar las ventajas competitivas que aportan los procesos de certificación a las empresas del siglo XXI. La mesa contó con las aportaciones del director de Aenor en Madrid, Enrique Megía, el director del Servicio al Cliente de Calidad Pascual, Francisco Górriz, el socio de Auren, Eduardo Romero y el director de Gestión de Calidad en Crédito y Caución, Carlos Jiménez. Sigue leyendo

Joaquín Almunia y Alberto Ruiz-Gallardón debatirán sobre los desafíos de la economía valenciana en los Diálogos para el Desarrollo. Líderes empresariales y expertos analizarán las claves para impulsar el crecimiento en un entorno complejo. Sigue leyendo

Melilla registra un incremento del 2% en la creación de nuevas empresas y una caída del 39% en la disolución entre enero y agosto de 2024, según análisis de Insight View. Sigue leyendo

La guerra comercial entre la UE y China se intensifica con los nuevos aranceles a los coches eléctricos para proteger la industria automotriz europea. Sigue leyendo

El Barómetro de Prácticas de Pago 2024 de Crédito y Caución revela un aumento significativo en el uso del crédito comercial entre las empresas belgas. El informe destaca la creciente tendencia de recurrir al crédito comercial y reducir el endeudamiento bancario. Sigue leyendo

Crédito y Caución ha reducido por debajo de las 24 horas el tiempo medio de resolución de los siniestros presentados por sus asegurados. La digitalización del proceso de presentación de documentación acreditativa de la operación comercial impagada ha sido clave para reducir los tiempos de análisis y respuesta. Sigue leyendo

El último informe de Crédito y Caución destaca los riesgos que afectarán al crecimiento del PIB en Brasil en 2024 y 2025. La economía brasileña enfrenta incertidumbres a pesar de un crecimiento del 2,9% en 2023 impulsado por el gasto de los hogares. Sigue leyendo

Las previsiones indican que el PIB de China crecerá un 4,7% en 2024, por debajo del objetivo oficial del 5%, y se desacelerará al 4,1% en 2025. Sigue leyendo

El crecimiento global se enfrenta a un aterrizaje suave en 2024, según el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución. Se prevé que el crecimiento global se sitúe en un 2,6%, con economías avanzadas creciendo alrededor del 1,6% y economías emergentes al 3,9%. Sigue leyendo

La economía española se beneficia de un sector turístico en auge, la solidez del mercado laboral y el apoyo fiscal.
De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la economía de la eurozona entrará en 2024 en un periodo de suave recuperación económica. Las previsiones de la aseguradora de crédito apuntan a un crecimiento del PIB del 0,8% en 2024, lo que supone una mejora de dos décimas frente a lo previsto hace seis meses. Sigue leyendo

El ratio de endeudamiento de las microempresas españolas alcanza el 68%, destacando su fuerte dependencia de la financiación ajena y posibles riesgos para su viabilidad, según Iberinform. Sigue leyendo

Las empresas españolas presentan importantes deficiencias en la gestión de sus políticas de riesgo comercial, según un estudio reciente de Crédito y Caución e Iberinform. Sigue leyendo