
La Comunidad Valenciana ha recibido 32,9 millones de euros en indemnizaciones agrícolas tras las riadas de octubre. Sigue leyendo
La Comunidad Valenciana ha recibido 32,9 millones de euros en indemnizaciones agrícolas tras las riadas de octubre. Sigue leyendo
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, continúa gestionando las indemnizaciones derivadas de las inundaciones y la tempestad ciclónica atípica causadas por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Baleares, Aragón y otras zonas entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Sigue leyendo
AXA Partners demuestra su compromiso social con una donación de 6.000 euros a los afectados por las riadas y más de 260 regalos para niños vulnerables. Sigue leyendo
Como cada año, Hiscox pone en marcha su campaña solidaria de Navidad para ayudar a las familias más necesitadas. En esta edición, la compañía ha creado una postal interactiva a través de la cual felicita las fiestas a sus colaboradores, invitándoles a decorar un árbol de Navidad virtual. Sigue leyendo
El Consorcio conmemora siete décadas de gestión eficaz en la cobertura de riesgos extraordinarios, coincidiendo con su mayor reto: la gestión de la siniestralidad provocada por la DANA de octubre de 2024.
Esta semana se cumplen 70 años desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley de 16 de diciembre de 1954, que consolidó los antiguos Consorcios de Compensación de Riesgos Catastróficos en el actual Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), entidad pública adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Desde entonces, el CCS ha desarrollado una labor ejemplar a nivel nacional e internacional, destacando por su modelo solidario de gestión de riesgos extraordinarios. Sigue leyendo
WTW muestra su compromiso social con jornada de voluntariado en Catarroja (Valencia). Coordinados con el Ayuntamiento y la UME, limpiaron las zonas afectadas. Sigue leyendo
Los fondos recaudados por Fundación MediaSeguros serán destinados a la recuperación laboral de mediadores perjudicados por el temporal en la Comunidad Valenciana. Sigue leyendo
Agroseguro ha abonado 32,9 millones de euros en indemnizaciones por los daños causados por los temporales de octubre, siendo Valencia la provincia más afectada con 30,52 millones recibidos. Sigue leyendo
Divina Seguros y Valencia CF impulsan la iniciativa ‘UNITS COM SEMPRE’ para apoyar a los niños afectados por lal riadas, ofreciendo cobertura sanitaria y atención psicológica. Sigue leyendo
Agroseguro sigue avanzando en el pago de indemnizaciones a los agricultores afectados por la DANA registrada a finales de octubre, con un nuevo desembolso de 9,41 millones de euros realizado este jueves. Sigue leyendo
ASASE ha anunciado la publicación de un nuevo episodio de su podcast, titulado “Lo que la DANA nos enseñó: Impacto y respuesta del sector asegurador”. En este sexto episodio, la asociación analiza las lecciones aprendidas tras el desastre natural que afectó a Valencia el pasado mes. Sigue leyendo
El Consejo General de APCAS analiza la respuesta dada por el sector asegurador a los perjudicados por las riadas y el papel de la pericia aseguradora. Sigue leyendo
SANTALUCÍA demuestra su compromiso con los afectados por la DANA al completar el 95 % de las peritaciones y reforzar su ayuda con medidas especiales, asistencia emocional y gestión de ayudas estatales y autonómicas.
Los desastres naturales, como la reciente DANA que ha afectado a miles de personas en la provincia de Valencia, generan un impacto financiero devastador, dejando a familias y empresas en situaciones de vulnerabilidad económica. Para facilitar la recuperación, EFPA España y el Colegio de Ingenieros de Valencia, en el marco del Programa EFPA de Educación Financiera, han desarrollado un documento que detalla las herramientas disponibles para acceder a ayudas públicas y gestionar trámites con aseguradoras y entidades financieras. Este recurso busca ayudar a los afectados a recuperar la estabilidad económica y prepararse mejor para futuras emergencias. Sigue leyendo