
EFPA España analiza en Bilbao el impacto de la IA y la educación financiera en la inversión. Más de un centenar de profesionales analizan el escenario actual de los mercados y el papel de la inteligencia artificial. Sigue leyendo
EFPA España analiza en Bilbao el impacto de la IA y la educación financiera en la inversión. Más de un centenar de profesionales analizan el escenario actual de los mercados y el papel de la inteligencia artificial. Sigue leyendo
«Y a mí qué el dinero – The Game» es una propuesta del Instituto Santalucía que reta a los adolescentes españoles a mejorar su gestión financiera mediante un enfoque interactivo y gamificado. Sigue leyendo
FECOR, la Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, ha celebrado la segunda edición del FECORATHON, una iniciativa que busca acercar a los jóvenes al sector asegurador y mostrarles las múltiples oportunidades profesionales que ofrece. Sigue leyendo
9 de cada 10 españoles cree necesaria más educación financiera en las escuelas, según una encuesta de DEGIRO. Sigue leyendo
El Programa EFPA de Educación Financiera, una de las iniciativas privadas más relevantes en el ámbito de la educación financiera en España, ha alcanzado a más de 45.000 personas desde su lanzamiento en 2015. En su décimo aniversario, este proyecto destaca como una herramienta clave para reducir la brecha en conocimientos financieros y fomentar la cultura financiera en el país. Sigue leyendo
Una encuesta reciente realizada por DEGIRO revela que la mayoría de los inversores españoles recibió poca o ninguna educación financiera durante su infancia. Sigue leyendo
El Instituto de Estudios Financieros se une al Observatorio de la Previsión Social Complementaria para impulsar la educación financiera y promover decisiones económicas informadas. Sigue leyendo
Superar la cuesta de enero 2025 puede ser el inicio de una planificación financiera eficaz y sostenible. Manuel Alonso, director comercial de OVB España, propone estrategias para lograrlo. Sigue leyendo
Los desastres naturales, como la reciente DANA que ha afectado a miles de personas en la provincia de Valencia, generan un impacto financiero devastador, dejando a familias y empresas en situaciones de vulnerabilidad económica. Para facilitar la recuperación, EFPA España y el Colegio de Ingenieros de Valencia, en el marco del Programa EFPA de Educación Financiera, han desarrollado un documento que detalla las herramientas disponibles para acceder a ayudas públicas y gestionar trámites con aseguradoras y entidades financieras. Este recurso busca ayudar a los afectados a recuperar la estabilidad económica y prepararse mejor para futuras emergencias. Sigue leyendo
El II Congreso de Educación y Salud Financiera, organizado por Grupo Bárymont y la Fundación Huellas de Solidaridad, reunió a expertos y público en general en Cantabria para abordar temas clave como la gestión financiera personal y empresarial. Sigue leyendo
En un contexto de inestabilidad económica, los hábitos de ahorro y la planificación financiera son cada vez más relevantes para las familias en España. Con el incremento de precios en productos básicos y energía, muchos hogares ven limitada su capacidad para ahorrar. Según datos del Banco de España, más del 30% de la población afirma que sus ingresos actuales no permiten un ahorro regular, ya sea por gastos imprevistos o por falta de una estrategia financiera adecuada. Además, el 60% de los hogares carece de un fondo de emergencia que cubra al menos tres meses de gastos esenciales, lo que refleja la vulnerabilidad económica de muchas familias. Sigue leyendo
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria celebró, a día 7 de octubre, el webinar «La Educación Financiera en la Población Sénior». Sigue leyendo
La educación financiera en España sigue siendo un desafío. El 53% de los adultos españoles muestra dificultades en competencias financieras básicas, según datos comparativos de la OCDE. Sigue leyendo
Instituto Santalucía defiende la necesidad de incluir la educación financiera como asignatura abligatoria dentro de las ciencias sociales en el sistema educativo español. Sigue leyendo
El 80% de los asesores financieros en España percibe un creciente interés ciudadano en la economía, impulsado por factores como la inflación y la caída de los mercados. Sigue leyendo