Fundación Mapfre y Fundación Real Madrid han renovado su convenio de colaboración para la financiación de ocho escuelas sociodeportivas de atención integral al menor situadas en lugares de extrema pobreza en América y Asia. Este proyecto será posible gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por Antonio Huertas, presidente de Mapfre, Florentino Pérez, presidente de la Fundación Real Madrid, explica Mapfre en un comunicado.

El objetivo de estas escuelas es que más de 1.700 jóvenes, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, tengan acceso a la alimentación básica, a un seguimiento médico privado y a programas para mejorar su educación. También tendrán la oportunidad de recibir formación deportiva, en este caso de fútbol, como medio para fomentar una vida sana, asegurar su escolarización, ayudarles a encontrar un trabajo digno en el futuro y sacarles del círculo de exclusión y pobreza en el que viven. Actualmente estos centros se encuentran en funcionamiento en Filipinas, El Salvador, Panamá, Brasil, Perú, México, Paraguay y EEUU, país en el que se ha iniciado la actividad en 2012.
Ambas instituciones firmaron por primera vez este convenio en 2010 y hasta el momento han pasado por estas escuelas cerca de 5.000 beneficiarios.
A la firma del acuerdo también asistieron por parte de Mapfre, Alberto Manzano, presidente de Fundación Mapfre; José Manuel Martínez, presidente del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre, Antonio Núñez, vicepresidente de Mapfre, y Fernando Garrido, Director General del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre.
Por parte dela Fundación Real Madrid, también han asistido Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo dela Fundación Real Madrid; José Sánchez, patrono de esta institución; Manuel Redondo, director general; y Julio González, director gerente dela Fundación Real Madrid.