
La Cátedra UAM-ASISA concede el Premio 2025 de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud al artículo del Dr. Spencer Yeamans publicado en 2024. Sigue leyendo

La Cátedra UAM-ASISA concede el Premio 2025 de Gestión Sanitaria y Economía de la Salud al artículo del Dr. Spencer Yeamans publicado en 2024. Sigue leyendo

La Universidad Europea y la Fundación ASISA han reconocido la excelencia académica e investigadora en la XVI edición de los Premios Cátedra ASISA. Las instituciones han premiado los mejores expedientes del área de salud del curso 2024/2025. Sigue leyendo

Durante la entrega de los Premios MIR 2025, el el Colegio de Médicos de Madrid y Fundación ASISA ratificaron su compromiso con la formación y el desarrollo profesional de los médicos residentes. Sigue leyendo

La Fundación ASISA y la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha (RAMCLM) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la formación y la divulgación en ciencias biomédicas, abordando los grandes desafíos que enfrenta la medicina actual. Sigue leyendo

Fundación ASISA organiza en café Manuela de Madrid los IX Diálogos de Ética y Ciencia, bajo la dirección del Dr. Benjamín Herreros, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés, y la Dra. Pilar Pinto, profesora en la Escuela de Medicina Legal en la UCM. Sigue leyendo

Fundación ASISA y Más Que Farmacia impulsan un programa de asistencia sociosanitaria al aire libre para personas mayores. Sigue leyendo

La Fundación ASISA y la Universidad de Alcalá (UAH) celebraron el 28 de febrero la clausura del curso académico 2024 de la Cátedra de Oncología Quirúrgica ASISA-UAH (COQ) en un acto desarrollado en la sede de la Real Academia de Medicina de España (RANME). Sigue leyendo

La Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) y Fundación ASISA reconocen la excelencia en investigación farmacéutica. En la sesión inaugural 2025, se han entregado los premios del concurso científico 2024, destacando un innovador inmunosensor para detectar enfermedades. Sigue leyendo

Fundación ASISA, en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, celebró su tradicional Concierto de Navidad, que este año alcanzó su decimoquinta edición. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz, congregó a más de 350 asistentes del ámbito de la salud, la cultura y la empresa. Sigue leyendo

La Cátedra de Comunicación Sanitaria de la Fundación ASISA y la Universidad de Murcia (UMU), en colaboración con el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, celebró la entrega de los premios anuales que reconocen los mejores trabajos escritos y audiovisuales en Comunicación Sanitaria publicados en 2023. Sigue leyendo

Fundación ASISA ha sido reconocida con el “Premio CERCP 2024 al apoyo a la investigación científica en Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”, por su compromiso con la promoción de la cardioprotección y la salud, y por su contribución a los objetivos del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP). Sigue leyendo

El XVII Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos, que se celebra los días 7 y 8 de noviembre en la Universidad Europea de Madrid, analiza cómo las creencias y los valores éticos influyen en las decisiones médicas sobre temas controvertidos como el aborto, la eutanasia, el uso de células madre, la Inteligencia Artificial o la robótica en Medicina. Este evento, que reúne a destacados profesionales de la salud, humanidades y ciencias jurídicas, busca aplicar los principios democráticos a la medicina moderna, señala Fundación Asisa en un comunicado. Sigue leyendo

La Cátedra ASISA en Ciencia y Tecnología Médica Aplicada de la Universidad de Zaragoza (Unizar) inauguró el curso académico 2024-2025 con un acto solemne en el Aula Magna. Sigue leyendo

Fundación ASISA y el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (CERCP) han suscrito un acuerdo de colaboración para el mantenimiento y desarrollo del registro español de parada cardiaca extrahospitalaria. Sigue leyendo

La Fundación ASISA ha patrocinado un curso de verano organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) bajo la dirección de la Dra. Carmen Fernández Mato, delegada de ASISA en Cantabria. El encuentro, celebrado en el Palacio de l a Magdalena de Santander, ha tenido como objetivo principal promover la innovación liderada por el desarrollo de la medicina de precisión que dirige el cambio de la atención médica hacia una nueva era. Sigue leyendo