
AGERS presenta una guía sobre riesgos integrados y sostenibilidad empresarial, alineada con las directivas europeas y diseñada para fortalecer la gobernanza corporativa. Sigue leyendo
AGERS presenta una guía sobre riesgos integrados y sostenibilidad empresarial, alineada con las directivas europeas y diseñada para fortalecer la gobernanza corporativa. Sigue leyendo
El estudio conjunto de AGERS y el Instituto de Auditores Internos (IAI) revela tendencias, desafíos y oportunidades en la gestión de riesgos estratégicos y operacionales en España. Sigue leyendo
Unseenlabs ha anunciado el próximo lanzamiento de su nuevo satélite BRO-18, diseñado para intensificar la lucha contra la actividad marítima ilegal y no declarada en todo el mundo. El lanzamiento está previsto para junio de 2025 a bordo de la misión Transporter-14 de SpaceX, que despegará desde la Base Espacial de Vandenberg, en California, con el soporte técnico de Exolaunch. Sigue leyendo
Bajo el título “Gestión de Riesgos”, el último número de la revista Actuarios incluye una serie de artículos de profesionales que analizan con detalleel panorama de los riesgos globales. Sigue leyendo
Recoletos Principado refuerza su liderazgo en sostenibilidad y gestión de riesgos en una jornada sobre estrategia Cero Emisiones, organizada por Asturmanager e IMASA en Asturias. Sigue leyendo
Los viajes de negocios, una actividad clave para muchas empresas, enfrentan hoy más que nunca múltiples desafíos derivados de riesgos sanitarios, políticos, de seguridad o incluso cibernéticos. Así se puso de manifiesto en el webinar organizado por GEBTA, que reunió a expertos del sector para abordar las zonas de riesgo que deben tener en cuenta los viajeros corporativos en 2025. Sigue leyendo
MAPFRE obtiene la certificación ISO 31030 de AENOR, que fomenta la correcta gestión de riesgos en los viajes de sus profesionales. Sigue leyendo
En el contexto de un nuevo año marcado por el riesgo de incendios forestales, el municipio de Olocau (Valencia) ha implementado un avanzado sistema de prevención basado en tecnología IoT, gracias a la colaboración entre las empresas UnaBiz y Pyro. Este innovador proyecto incorpora sensores, cámaras y análisis mediante inteligencia artificial para optimizar la gestión del riesgo de incendios en el Parque Natural de la Sierra Calderona, un área de alto valor ecológico y gran vulnerabilidad. Sigue leyendo
MatErh ha dado un paso decisivo en su estrategia de especialización y crecimiento con la creación de dos nuevas áreas de negocio: Crédito y Human Capital & Benefits. Con este lanzamiento, la compañía busca fortalecer su posición en sectores clave y ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas. Sigue leyendo
AGERS continua con el ciclo de 3 foros imprescindibles: «Cuando lo impensable sucede: Estrategias y decisiones inteligentes para enfrentar grandes siniestros«. Sigue leyendo
HDI Global refuerza su compromiso con la gestión resiliente de riesgos con el lanzamiento de Climate Consulting, un nuevo servicio diseñado para ayudar a las empresas a evaluar y mitigar los riesgos relacionados con el cambio climático. Este innovador servicio permite a las compañías analizar la exposición específica a riesgos climáticos físicos, tanto crónicos como agudos, y desarrollar medidas para enfrentarlos de manera proactiva. Sigue leyendo
España se prepara para un 2025 desafiante en ciberseguridad, con un aumento previsto de ciberataques y la gestión de riesgos de terceros como principal preocupación, según informes de la Guardia Civil, el Foro Económico Mundial y ENISA. Sigue leyendo
Las empresas colaboradoras del Hockey Clube Coruña Feminino optimizan costes con seguros especializados y gestión integral de riesgos. Sigue leyendo
Fundación Inade y la aseguradora Occident han renovado su acuerdo de colaboración, reafirmando su compromiso mutuo con la promoción de la cultura de gestión de riesgos y seguros. Sigue leyendo
Fundación Inade inicia la tercera edición de su estudio sobre gestión de riesgos en empresas gallegas. Investigadores de la USC evaluarán la evolución de las políticas de riesgo y su impacto en el tejido productivo gallego. Sigue leyendo