
De acuerdo con el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform, la constitución de nuevas empresas registró en marzo un incremento de 2,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Sigue leyendo
De acuerdo con el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform, la constitución de nuevas empresas registró en marzo un incremento de 2,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Sigue leyendo
El tejido empresarial español sigue mostrando signos de tensión financiera. Según los datos recopilados por Iberinform a partir del Boletín Oficial del Estado (BOE), los concursos de acreedores crecieron un 40% interanual solo en el mes de marzo, acumulando un aumento del 18% de las insolvencias empresariales en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Sigue leyendo
Iberinform lanza Universal Information Platform, una API única para integrar datos empresariales globales
Iberinform ha presentado Universal Information Platform (UIP), una solución tecnológica pionera que permite integrar y normalizar datos de los principales proveedores de información empresarial y financiera a nivel global. Esta plataforma está diseñada para empresas que suministran datos a terceros o que operan en múltiples mercados y requieren información estandarizada y actualizada. Sigue leyendo
El tejido empresarial español muestra optimismo en sus previsiones de creación de empleo para 2025. Según un estudio realizado por Iberinform, el 15% de las empresas espera incrementar sus plantillas, un porcentaje que refleja estabilidad respecto a las cifras de 2024. Sin embargo, solo un 1,5% de las organizaciones prevé recortes en su personal, destacando un panorama laboral mayoritariamente positivo. Sigue leyendo
De acuerdo con el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform, la constitución de nuevas empresas registró en febrero un decrecimiento del -18% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Sigue leyendo
Este contexto de debilitamiento de la apertura comercial ha mermado la capacidad de intenacionalización de las empresas españolas en 2025. Sigue leyendo
Iberinform revela un incremento acumulado del 7,6% de los concursos de aceedores. Los sectores más afectados por las insolvencias en 2025 son el comercio (25%), la construcción e inmobiliario (18%), y la industria manufacturera (13%), seguidos por los servicios a empresa y la hostelería. Sigue leyendo
El principal motivo de las reducciones de capital es compensar las pérdidas económicas y reequilibrar la estructura financiera de las empresas, explica Iberinform
Según datos de Iberinform basados en el Registro Mercantil, el importe total de las reducciones de capital en el tejido empresarial español aumentó un 17% en 2024, a pesar de que el número de operaciones mostró una leve caída del 0,21% en el mismo periodo. Este incremento en el saldo agregado refleja la tendencia de las empresas a ajustar su estructura financiera para enfrentar pérdidas económicas. Sigue leyendo
La creación de nuevas empresas aumentó un 24% en diciembre respecto al año anterior, según Iberinform. Las regiones más activas fueron Madrid y Cataluña. Sigue leyendo
El seguimiento realizado por Iberinform sobre los datos del Registro Mercantil muestra que el número de reducciones de capital en el tejido empresarial español experimentó en noviembre un crecimiento interanual del 4,8%. No obstante, en el acumulado del año, estas operaciones han registrado una caída del 1,7%. Sigue leyendo
La incertidumbre económica se perfila como el mayor obstáculo para las empresas españolas de cara a 2025, según la última edición del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución e Iberinform. El 46% del tejido empresarial señala el bajo crecimiento económico como su principal preocupación, en un contexto marcado por la inflación y el aumento de los costes operativos. Sigue leyendo
La concursalidad empresarial provoca pérdida de empleos, interrupción de suministros y reducción de la confianza inversora. Sigue leyendo
Iberinform reporta un incremento significativo en las reducciones de capital en el tejido empresarial español. En los primeros diez meses de 2024, el saldo agregado drefleja una disminución notable. Sigue leyendo
La morosidad afecta al 53% de empresas en España en 2024: El impacto de los impagos sobre el tejido empresarial alcanza niveles críticos, con el 9% de las firmas en riesgo de cierre, según el Estudio de Gestión del Riesgo de Crédito. Sigue leyendo
Madrid y Cataluña concentran la mayor parte de la creación y destrucción empresarial en España. Un análisis regional de los datos de Iberinform revela las disparidades en la actividad de las empresas a nivel nacional. Sigue leyendo