
El Instituto Santalucía ha lanzado la campaña “La asignatura pendiente”, una iniciativa protagonizada por jóvenes estudiantes de Secundaria que reclaman que la educación financiera forme parte del currículo escolar obligatorio. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía ha lanzado la campaña “La asignatura pendiente”, una iniciativa protagonizada por jóvenes estudiantes de Secundaria que reclaman que la educación financiera forme parte del currículo escolar obligatorio. Sigue leyendo
El INSTITUTO SANTALUCÍA ha celebrado en la sede del Grupo en Madrid la entrega de premios de la primera edición del concurso de educación financiera “Y a mí qué el dinero – The Game”, una iniciativa digital que ha acercado conceptos clave sobre ahorro, inversión, emprendimiento y presupuestos a más de 1.300 estudiantes de ESO de más de un centenar de institutos de toda España. Sigue leyendo
La nueva edición del Pensiómetro revela que la pensión media de las mujeres es un 30 % inferior a la masculina y analiza la evolución de la brecha de género. Ofrece un panorama completo de la cobertura, ingresos y sostenibilidad del sistema público español. Sigue leyendo
Un total de 1.299 estudiantes de Educación Secundaria de más de 100 centros educativos de toda España han participado en la primera edición del concurso de educación financiera “Y a mí qué el dinero – The Game”, organizado por el Instituto Santalucía, en colaboración con la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES). Sigue leyendo
El sistema público de pensiones en España se enfrenta a un desequilibrio estructural creciente que compromete su sostenibilidad futura. Así lo advierte el último informe del Instituto Santalucía, elaborado por el profesor de Economía Aplicada Miguel Ángel García Díaz, que analiza la situación actual y proyecta su evolución hasta 2050. Sigue leyendo
Instituto Santalucía presentauna nueva edición de su Pensiómetro, el Barómetro de las pensiones. Este informe recoge los datos del sistema público de pensiones actualizados a diciembre de 2024 y enero de 2025, ofreciendo un análisis detallado de su evolución, sostenibilidad, así como de otros retos futuros. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía ha publicado una nueva edición de su Pensiómetro, en la que alerta sobre el deterioro de las cuentas del sistema público de pensiones en España. El informe, que analiza la evolución de 18 de los 20 principales indicadores del sistema hasta enero de 2025, revela que el déficit contributivo ha aumentado hasta los 31.315 millones de euros, el nivel más alto de la serie histórica, equivalente al 1,97% del PIB. Sigue leyendo
Los empleados de hogar han visto ampliados sus derechos y coberturas sociales en los últimos años, con avances significativos en materia de protección laboral y Seguridad Social. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía y CEAPES destacan la importancia dela «alfabetización financiera» de los jóvenes e impulsar medidas para fortalecer la educación financiera desde edades tempranas. Sigue leyendo
El INSTITUTO SANTALUCÍA ha actualizado su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras, que examina la situación laboral y financiera de las mujeres en España, así como su impacto en el sistema de pensiones. Sigue leyendo
«Y a mí qué el dinero – The Game» es una propuesta del Instituto Santalucía que reta a los adolescentes españoles a mejorar su gestión financiera mediante un enfoque interactivo y gamificado. Sigue leyendo
Instituto Santalucía presenta la última revisión de su Pensiómetro: El Barómetro de las pensiones. Correspondiente al cuarto trimestre de 2024, este informe sirve como base para aproximar el comportamiento del modelo en este año 2025. Sigue leyendo
El INSTITUTO SANTALUCÍA, en colaboración con SECOT, ha publicado el informe “Preparación emocional para la jubilación”, elaborado por Bárbara Rey Actis, fundadora de Longevity Initiatives. Este estudio analiza de forma integral la transición a la jubilación desde una perspectiva teórica y práctica, ofreciendo herramientas concretas para afrontar esta etapa vital, que puede extenderse hasta tres décadas debido al aumento de la esperanza de vida. Sigue leyendo
El Pensiómetro examina indicadores clave del sistema de pensiones en España, proporcionando una visión integral sobre su sostenibilidad y viabilidad a largo plazo.
En un escenario de creciente preocupación sobre el futuro de las pensiones en España, el Instituto Santalucía, órgano de reflexión y debate del Grupo Santalucía, ha presentado su nueva revisión del Pensiómetro. Este análisis exhaustivo, correspondiente al tercer trimestre de 2024, es clave para comprender los retos que enfrenta el sistema público de pensiones en España. Sigue leyendo
El Instituto Santalucía presenta un nuevo informe sobre sostenibilidad medioambiental y finanzas. El documento se enfoca en cómo los fondos de pensiones pueden y deben incorporar los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus decisiones de inversión. Sigue leyendo