El BCE acelera el euro digital mientras persisten dudas sobre privacidad y estabilidad financiera

El proyecto del euro digital entra en una fase decisiva en plena negociación política en la Unión Europea y dudas sobre su seguridad.

El proyecto del euro digital entra en una fase decisiva en plena negociación política en la Unión Europea. Tras cerrar la fase de investigación en 2023, el Banco Central Europeo (BCE) avanza en la preparación técnica de la nueva moneda minorista, con pilotos, pruebas de infraestructura y el diseño de una tarjeta física que permitiría pagos offline. Sin embargo, el reglamento que permitirá su emisión sigue encallado en el Parlamento Europeo, donde los legisladores exigen garantías sobre privacidad, protección de datos y compatibilidad con la banca tradicional. Sigue leyendo

El 78% de las empresas acepta plazos de cobro superiores a los deseados, según Crédito y Caución e Iberinform

El 78% de las empresas acepta plazos de cobro superiores a los deseados, según Crédito y Caución e Iberinform

Los plazos de pago en España se mantienen estables respecto al año anterior, pero siguen lejos de los objetivos marcados por la normativa europea y nacional para reducir la morosidad. Según el Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, un 78% de las empresas se ve obligada a aceptar plazos de cobro superiores a los deseados en sus operaciones B2B para conservar su cartera de clientes. Sigue leyendo

Santander premia a 6 empresas que reinventan el envejecimiento con soluciones tecnológicas

Santander reconoce proyectos que promueven una vida más activa, saludable y autónoma en la tercera edad, entre 500 propuestas de 11 países.

Banco Santander ha anunciado los ganadores del Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age, un reto internacional destinado a identificar las startups y scaleups más innovadoras con soluciones que contribuyan a transformar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Sigue leyendo

El mercado del leasing crece un 0,4% hasta septiembre y supera los 6.400 millones de euros

El mercado del leasing mantiene su tendencia de recuperación y registró una inversión total de 6.415,8 millones de euros hasta septiembre.

El mercado español del leasing mantiene su tendencia de recuperación y registró una inversión total de 6.415,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 0,4% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Sigue leyendo

El 49% de las empresas españolas pierde ingresos por la morosidad de sus clientes

El 49% de las empresas españolas pierde ingresos por la morosidad de sus clientes, según Crédito y Caución e Iberinform

La morosidad continúa siendo uno de los principales frenos para el crecimiento y la estabilidad financiera de las empresas españolas. Según la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 49% de las compañías ha sufrido pérdidas de ingresos a causa de los retrasos o impagos de sus clientes, tres puntos más que en 2024. Sigue leyendo

Grupo Serviall lanza “Solución de Conflictos (MASC)”

Grupo Serviall lanza “Solución de Conflictos (MASC)” para ayudar a las aseguradoras a cumplir con la Ley de eficiencia procesal.

Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025 de eficiencia procesal, el intento de resolución extrajudicial de conflictos civiles y mercantiles se ha convertido en un paso obligatorio antes de presentar una demanda. Esta nueva exigencia legal ya está afectando tanto a ciudadanos como a empresas, y, por extensión, a las aseguradoras, cuyos clientes necesitan orientación y apoyo para cumplir correctamente con el procedimiento. Sigue leyendo

El Día de Todos los Santos resiste frente a Halloween

El Día de Todos los Santos resiste frente a Halloween: la tradición del recuerdo sigue viva entre las familias españolas

Más de la mitad de los ciudadanos se identifica con el 1 de noviembre y mantiene las costumbres de homenaje y visita al cementerio

El Día de Todos los Santos mantiene su fuerza simbólica y cultural frente a Halloween. Según un estudio del Observatorio de los Servicios Funerarios (OSF), elaborado por Sigma Dos con una muestra de 1.254 entrevistas, el 51,2% de los españoles se siente más identificado con esta jornada tradicional, frente al 10,3% que prefiere Halloween. Además, cuatro de cada diez personas (42,8%) la definen como un día de recuerdo a los difuntos. Sigue leyendo