
Legálitas analiza los límites legales y las obligaciones del trabajador durante una baja médica o un permiso por maternidad según la normativa laboral española.
Sigue leyendo

Legálitas analiza los límites legales y las obligaciones del trabajador durante una baja médica o un permiso por maternidad según la normativa laboral española.
Sigue leyendo

Banco Santander ha anunciado los ganadores del Santander X Global Challenge | Reimagine Silver Age, un reto internacional destinado a identificar las startups y scaleups más innovadoras con soluciones que contribuyan a transformar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Sigue leyendo

El mercado español del leasing mantiene su tendencia de recuperación y registró una inversión total de 6.415,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 0,4% respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Sigue leyendo

La morosidad continúa siendo uno de los principales frenos para el crecimiento y la estabilidad financiera de las empresas españolas. Según la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 49% de las compañías ha sufrido pérdidas de ingresos a causa de los retrasos o impagos de sus clientes, tres puntos más que en 2024. Sigue leyendo

Con la entrada en vigor de la Ley 1/2025 de eficiencia procesal, el intento de resolución extrajudicial de conflictos civiles y mercantiles se ha convertido en un paso obligatorio antes de presentar una demanda. Esta nueva exigencia legal ya está afectando tanto a ciudadanos como a empresas, y, por extensión, a las aseguradoras, cuyos clientes necesitan orientación y apoyo para cumplir correctamente con el procedimiento. Sigue leyendo

Cómo realizar la revisión preventiva de motocicletas antes del invierno y asegurar su correcto funcionamiento.Euromaster detalla 8 puntos clave de revisión preventiva para evitar averías costosas al guardar o usar la motocicleta con el frío. Sigue leyendo

El encarecimiento de los alimentos básicos en España ha transformado la cesta de la compra y los hábitos de consumo, afectando la calidad de la dieta y la salud de la población. Sigue leyendo

Un estudio de DEGIRO revela que hablar de dinero sigue siendo un tabú social en España. El 71% de los inversores evita compartir información sobre sus decisiones financieras. Sigue leyendo

España mejora su posición frente a Italia y Francia, aunque persiste la brecha salarial tecnológica con el norte de Europa en arquitectura, cloud y ciberseguridad, según Adecco. Sigue leyendo

Legálitas ofrece información sobre la tasa de basuras 2025: cálculo del importe, normativa legal, pago obligatorio y procedimientos de reclamación en los ayuntamientos españoles. Sigue leyendo

Más de la mitad de los ciudadanos se identifica con el 1 de noviembre y mantiene las costumbres de homenaje y visita al cementerio
El Día de Todos los Santos mantiene su fuerza simbólica y cultural frente a Halloween. Según un estudio del Observatorio de los Servicios Funerarios (OSF), elaborado por Sigma Dos con una muestra de 1.254 entrevistas, el 51,2% de los españoles se siente más identificado con esta jornada tradicional, frente al 10,3% que prefiere Halloween. Además, cuatro de cada diez personas (42,8%) la definen como un día de recuerdo a los difuntos. Sigue leyendo

La ITV genera preocupación entre conductores: neumáticos, frenos y alumbrado son los principales motivos de suspenso según estudio de Midas. El 43% de los automovilistas teme reparaciones inesperadas. Sigue leyendo
La demanda de hipotecas entre mayores de 45 años crece un 25% en 2025, según Gibobs.com, impulsada por la compra de primera vivienda. Sigue leyendo

El fichaje digital obligatorio entrará en vigor a comienzos de 2026, imponiendo a las empresas un registro horario verificable y accesible para la Inspección de Trabajo, con el fin de reforzar la transparencia laboral. Sigue leyendo

El sector asegurador español refuerza sus protocolos de calidad del servicio tras un aumento del 25,5% en las reclamaciones, según la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Sigue leyendo