Reale Seguros Chile celebrará un consejo de administración en Santiago de Chile con la participación de consejeros de Italia y España y, a continuación, presentará en sociedad la compañía aseguradora chilena recién constituida. Tras recibir la aprobación por parte de la SVS Chilena, Reale Chile Seguros Generales cuenta con una plantilla de 70 trabajadores y tiene como objetivos “trabajar mano a mano con los principales mediadores, aportando como valor añadido en la excelente calidad del servicio, con el fin de convertirse en la compañía de referencia en el mercado chileno en el medio plazo”, explica la compañía en un comunicado. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Latinoamérica
March JLT ficha a Adrián Larrondo como responsable de expansión de Negocio Marítimo para Latinoamérica
March JLT incorpora a su equipo a Adrián Larrondo en calidad de responsable de expansión de Negocio Marítimo para Latinoamérica. Sigue leyendo
El sector asegurador se contrajo un 3,7% en Latinoamérica en 2016
Las brasileñas Brasilprev y Bradesco encabezan el ranking de grupos aseguradores en la región
El sector asegurador de América Latina se contrajo un 3,7% en 2016, por el efecto de la depreciación de la mayor parte de las monedas regionales. El volumen de negocio total del sector alcanzó los 145.200 millones de dólares. Así consta en el estudio anual del Servicio de Estudios de Mapfre, publicado por Fundación Mapfre, sobre el mercado de seguros en Latinoamérica. Sigue leyendo
Norma Alicia Rosas, nueva presidenta de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina
La presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de México, Norma Alicia Rosas Rodríguez, ha sido nombrada presidenta de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (Assal) para el periodo 2017-2019. Sigue leyendo
Copaprose analizará los cambios en el mercado asegurador en su XIV Congreso Regional en Nicaragua
La confederación festejará en marzo su 50 aniversario
La Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose) celebrará del 19 al 21 de abril su XIV Congreso Regional en Nicaragua. El encuentro, que tendrá lugar en la capital nicaragüense, Managua, estará dedicado al análisis de los cambios a los que se está enfrentando el mercado asegurador y de cómo estos inciden de manera determinante en el rol del mediador profesional de seguros. Sigue leyendo
El sector asegurador se contrajo en un 8,8% en Latinoamérica en 2015 según un estudio de Mapfre
El volumen de negocio total del sector fue de 150.818 millones de dólares
El sector asegurador de América Latina se contrajo un 8,8% en 2015, influido por la depreciación de las monedas latinoamericanas frente al dólar, especialmente el real brasileño y el peso colombiano, y por el fuerte deterioro del tipo de cambio en Venezuela. El volumen de negocio total del sector alcanzó los 150.818 millones de dólares. Sigue leyendo
XL Catlin inaugura oficina en Monterrey (México) y nombra director comercial de la región a Carlos Matthey
XL Catlin acaba de inaugurar su segunda oficina en México, con sede en Monterrey, así como el nombramiento de Carlos Matthey como director comercial para esa región. Sigue leyendo
Costa Rica acoge el XXVI Congreso de Aseguradores y Reaseguradores de la Región Central de América
Tendrá lugar del 20 al 23 de noviembre
Por primera vez en Costa Rica, tras la apertura del mercado de seguros, representantes de aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios, banca y finanzas de la región, además de proveedores líderes en tecnologías, redes de servicios de salud y muchos otros profesionales relacionados con el negocio de los seguros, se darán cita en el XXVI Congreso de Aseguradores de Centroamérica, Panamá y el Caribe. Sigue leyendo
Entrevistamos a Ignacio Mariscal, consejero delegado de Reale Seguros
Hablamos con Ignacio Mariscal de los resultados de Reale en 2015 y su entrada en el mercado chileno. Puedes ver la entrevista completa aquí
Reale Seguros ha cerrado 2015 con un crecimiento del 4,5% en primas y un beneficio de cerca de 31 millones de euros. Ignacio Mariscal, consejero delegado de la compañía hace balance de un ejercicio que él califica de «extraordinario» y nos explica los objetivos que se ha marcado la aseguradora en el mercado chileno con la creación de Reale Chile Seguros Generales.
Reale gana un 25% más en 2015 y elige Chile para iniciar su expansión en Latinoamérica
La compañía estrena sede corporativa en Madrid
V.M.Z.-Seguros TV
Reale estrena sede corporativa y lo ha hecho con la presentación de sus resultados al cierre de 2015. La filial española de la mutua italiana registró un beneficio neto de 30, 9 millones de euros el pasado ejercicio, un 25% más. La facturación de la compañía alcanzó los 785 millones de euros, un 4,4% más que un año antes. Unas cifras que suponen un salto de calidad para la compañía, según explicó en la presentación de las cuentas Ignacio Mariscal, consejero delegado de Reale Seguros. Sigue leyendo
Mutua Madrileña culmina la compra del 40% de la chilena Bci Seguros
La adquisición, que ha supuesto una inversión de 208 millones de euros, engloba a las empresas Bci Seguros Generales, Bci Seguros Vida y Zenit Seguros
Mutua Madrileña ha cerrado la adquisición del 40% del Grupo Asegurador Bci Seguros, la compañía líder del mercado de seguros No Vida en Chile y que también tiene presencia en seguros de Vida. El acuerdo prevé la posibilidad de que Mutua amplíe en un plazo de cuatro años su participación hasta alcanzar el 60% para asumir una posición mayoritaria en la sociedad, explica el grupo asegurador en un comunicado. Sigue leyendo
El seguro crecerá en la mayoría de los países de Latinoamérica en 2016
El índice de evolución del mercado crece un 51,3% en la última década, mostrando una mayor penetración de los seguros en América Latina
La brecha de protección del seguro (BPS), la diferencia entre la cobertura aseguradora que se considera óptima para cada economía y la que tienen en realidad, se ha reducido en la gran mayoría de los países latinoamericanos en la última década con relación al tamaño de sus mercados aseguradores, según se recoge en el informe Tendencias de crecimiento de los mercados de América Latina para 2016 cuyas conclusiones ha presentado recientemente Manuel Aguilera, director del servicio de estudios de Mapfre. Sigue leyendo
Mapfre gana un 4,8% menos por la depreciación de las monedas latinoamericanas
El grupo asegurador facturó 7.263 millones hasta marzo, un 3,4% menos que un año antes
Los ingresos de Mapfre entre enero y marzo de este año ascendieron a 7.263 millones de euros, una cifra un 3,4% inferior a la del mismo trimestre de 2015, debido, entre otras razones, a la fuerte depreciación de las monedas latinoamericanas, especialmente el bolívar venezolano y el real brasileño. Las primas, por su parte, se mantuvieron en 6.113 millones de euros. El beneficio neto fue de 192 millones de euros, un 4,8% menos que un año antes. Si se descontase la aportación a beneficios de CatalunyaCaixa en el primer trimestre del año anterior, el beneficio neto de Mapfre habría crecido un 6%, señala el grupo asegurador en un comunicado. Sigue leyendo
Destacamos: Las catástrofes naturales marcan el inicio del año para los grandes grupos internacionales
Puedes ver el vídeo de nuestro bloque informativo aquí
Las catástrofes naturales cuestan al seguro en 2015 un total de 123.000 millones de euros. La siniestralidad de estos eventos de la naturaleza afectará a las cuentas de grandes grupos del sector asegurador, como Zurich. Repasamos las noticias más relevantes del seguro en Europa y Latinoamérica. Sigue leyendo
Los corredores de seguros se fortalecen en el mercado asegurador de Costa Rica
Los corredores y las corredurías de seguros cada vez están ganando más peso en el mercado asegurador de Costa Rica, mientras que las agencias pierden fuerza, de acuerdo con el Boletín de Copaprose, la Confederación Panamericana de Productores de Seguros.
La principal diferencia entre los corredores y las agencias en el país latinoamericano es su capacidad de acción. Al igual que en el mercado español, los corredores pueden distribuir los productos y servicios de varias compañías aseguradoras, mientras que en el caso de las agencias, se ciñen a una única compañía de seguros.
Según explica Copaprose, cada vez más agencias están pidiendo autorización para transformarse en corredurías de seguros, algo que la confederación considera “una señal de la profundización de la competencia en el mercado asegurador”.