
El Colegio de Madrid y Asefa firman un nuevo acuerdo para impulsar la mediación en seguros técnicos, con foco en el ramo de construcción y promoción inmobiliaria. Sigue leyendo
El Colegio de Madrid y Asefa firman un nuevo acuerdo para impulsar la mediación en seguros técnicos, con foco en el ramo de construcción y promoción inmobiliaria. Sigue leyendo
Con un crecimiento del 17% en facturación, RibéSalat reafirma su solidez y liderazgo en primas gestionadas a nivel nacional. La integración de nuevas corredurías en Madrid y Valencia refuerza su estrategia expansiva en el mercado corporativo y logístico. Sigue leyendo
¿Debemos reducir la velocidad de transformación digital para que las organizaciones puedan adaptarse mejor, especialmente en lo relativo a la ciberseguridad? Esta pregunta, que me hicieron recientemente en una mesa redonda sobre transformación digital segura en el sector financiero, me dejó pensando. Mi respuesta fue clara: es posible pero no recomendable.
Por Patricio Ilyef, CIO de PIB Group Iberia Sigue leyendo
La contratación de seguros de alquiler en el mercado de locales comerciales y oficinas está experimentando un crecimiento exponencial. Según los últimos datos de Arrenta Sabseg, correduría especializada en seguros inmobiliarios, el número de pólizas contratadas en los primeros meses de 2025 se ha duplicado respecto al mismo periodo del año anterior. Sigue leyendo
Grupo Bárymont, socio de Cojebro, se une a IMDEEC y Fundación Huellas para impulsar el Congreso de Emprendimiento y Educación Financiera en Córdoba. Sigue leyendo
Quality Brokers alcanza el ecuador de 2025 con un volumen de primas intermedias superior a los 25 millones de euros, consolidando así un crecimiento sostenido y estratégico en el sector asegurador. Sigue leyendo
¿Está preparado el sector asegurador para lo que viene? Con esta pregunta de fondo, Correduidea ha hecho públicas las principales conclusiones de su informe sobre el futuro del seguro, un documento que nace de la práctica profesional, no de la teoría, y que busca provocar reflexión, conversación y anticipación en un sector que tradicionalmente ha avanzado con prudencia, pero que hoy se enfrenta a una transformación sin precedentes. Sigue leyendo
ebroker y la Universidad de Oviedo clausuran la tercera promoción del título universitario en ciencia de datos aplicada al sector asegurador
El Título de Especialista Universitario en Ciencia de Datos Aplicada a la Actividad Aseguradora (CDA), impulsado por ebroker y la Universidad de Oviedo, ha clausurado con éxito su tercera promoción, consolidándose como uno de los programas formativos más innovadores del país en el ámbito de la analítica de datos aplicada al seguro. Sigue leyendo
La mediación castellonense y Allianz refuerzan su alianza estratégica con un nuevo acuerdo de colaboración
El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón y Allianz Seguros han renovado su acuerdo de colaboración, fortaleciendo una alianza estratégica que ha contribuido en los últimos años a la profesionalización, innovación y crecimiento del sector asegurador en la provincia. Sigue leyendo
ASISA ha celebrado el “I Encuentro de Agentes y Agencias Locales de Madrid” con el objetivo de reforzar su estrategia de crecimiento y consolidar su apuesta por el desarrollo multirramo en la Comunidad de Madrid. El evento tuvo lugar en el emblemático Cuartel El Rey, en El Pardo, y reunió a su red de mediadores exclusivos y al equipo comercial de la compañía. Sigue leyendo
AGERS celebró una nueva edición de su ciclo de desayunos profesionales “De tú a tú”, una iniciativa del Plan Alumni 2025 orientada a fortalecer la conexión intergeneracional entre líderes consolidados del sector asegurador y estudiantes de programas especializados. En esta ocasión, la protagonista fue Ana Dores, Country Manager Iberia de AXA XL, entrevistada por Marta Vega, Responsable Corporativa de Riesgos y Seguros de Exolum, en un evento que combinó asistencia presencial en la sede de AGERS en Madrid y participación online. Sigue leyendo
La falta de planificación, los conflictos familiares y la sobreconfianza de los herederos comprometen la sucesión de miles de negocios
A pesar de que el 89% de las empresas españolas son de carácter familiar, solo una de cada tres consigue culminar con éxito el proceso de relevo generacional. Así lo advierte AF Legis, despacho de abogados con sede en Barcelona, que señala como principales causas del fracaso de la sucesión la falta de planificación, la resistencia al cambio y los conflictos entre los miembros de la familia. Sigue leyendo
Occident refuerza su compromiso con la mediación profesional a través de un nuevo acuerdo con el Colegio de Mediadores de Seguros de Badajoz. Sigue leyendo
Fundación ADECOSE fortalece el vínculo entre corredores de seguros mediante encuentros formativos en el ámbito del Programa de Desarrollo Directivo. Sigue leyendo
El Colegio de Mediadores de Seguros de Murcia ha suscrito un protocolo de colaboración con Preventiva Seguros, compañía especializada en seguros de decesos, con el objetivo de potenciar la formación continua de los mediadores de la región y reforzar su papel clave en el ecosistema asegurador. Sigue leyendo