Los seguros de ingeniería obtienen un volumen de negocio de 335 millones de Euros en 2011

Estudio de ICEA

Los seguros de Ingeniería, obtuvieron el pasado año en España un volumen de negocio de 335 millones de euros,  un 34,7% del total del ramo,   frente a los 426 millones del año anterior. Los datos, extraídos de un estudio que publica ICEA, revelan  un crecimiento negativo de un 21,4 por ciento. Equipos electrónicos fue la única modalidad que creció, concretamente un 5,5%, mientras que en el otro extremo, Decenal decreció un 42% y Construcción, un 28%.

Los seguros de Ingeniería presentaron un resultado del 50,9 por ciento de sus primas imputadas netas de reaseguro, índice 12 puntos superior al registrado  a diciembre de 2010.

Mapfre lanza su nuevo fondo ‘Puente Garantía 3’

Mapfre Puente 3

Garantía a cuatro años del cien por cien del capital invertido

Mapfre ha lanzado  recientemente su producto ‘Mapfre Puente Garantía 3’, un fondo que garantiza a cuatro años el 100 por 100 del capital invertido, y ofrece una rentabilidad mínima acumulada del cuatro por ciento  en la fecha de vencimiento,  el 15 de junio de 2016. Además, el partícipe recibirá el 100 por 100 de la revalorización que experimente el dólar estadounidense frente al euro en el periodo comprendido entre el 28 de junio de 2012 y el 1 de junio de 2016. Este fondo ofrece ventanas de liquidez semestrales a partir de julio de 2014, sin comisiones de reembolso. Se puede contratar hasta el 25 de junio en cualquiera de las oficinas del grupo.

Los Scooters Peugeot de ‘rueda alta’ regalarán un seguro de Allianz

La inciativa es fruto del acuerdo suscrito por Peugeot y Servicover, de Ribé Salat

Los Scooters de la gama ‘rueda alta’ de Peugeot (Tweet125, LXR125 y Geopolis 300) incluirán como regalo un seguro Allianz con asistencia en carretera y defensa jurídica.  Los conductores mayores de 25 años que adquieran cualquiera de las versiones de estos modelos en los concesionarios oficiales Peugeot podrán beneficiarse de esta promoción, gracias al acuerdo suscrito entre Servicover, perteneciente a Ribé Salat, y el fabricante de vehículos.

Según Sergi Martí, director de Servicover, este tipo de acuerdos persiguen un continuo posicionamiento de la compañía en el mercado de seguros para el sector motor: “Nuestra compañía se encargó en 2011 de gestionar los seguros de un siete por ciento de las motocicletas nuevas adquiridas en España”.

Atlántida Médica cofinancia a sus asegurados un programa para dejar de fumar

La compañía cuenta con el apoyo de los expertos la Universidad de Bellvitge

Atlántida Médica se ha convertido en la primera aseguradora de España que pone en marcha un programa para dejar de fumar para sus asegurados, a los que ofrece cofinanciación del tratamiento médico, si fuera necesario. Este programa cuenta con el apoyo asistencial de una unidad especializada en su propio centro médico, dotada de un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios que darán soporte médico y psicológico durante el proceso de deshabituación.

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, Atlántida Médica ha contado con la colaboración del Hospital Universitario de Bellvitge, donde han recibido formación presencial todos sus profesionales.

DKV, primera aseguradora de Europa que certifica la ‘huella de carbono’ de una póliza

La póliza Integral Classic Individual ha sido el producto objeto de análisis

DKV Seguros se ha convertido en la primera aseguradora de Europa que verifica y calcula el coste medioambiental de una póliza a través de la definición de su ‘huella de carbono’, expresión con la que se designa el total de emisiones de gases de efecto invernadero producidos por un producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida.

El objeto de estudio elegido por DKV ha sido su póliza Integral Classic Individual, que ha resultado tener una huella de carbono de 20,4 kilos de CO2e. La huella incluye las emisiones generadas  en las oficinas comerciales de gestión de DKV en toda España, así como el material necesario para su puesta en el mercado, como folletos, libro del cuadro médico, tarjeta sanitaria, viajes de empleados, consumo energético, valija interna y reciclado de materiales, entre otros. Cabe destacar que el estudio cuenta con el aval de DNV Business Assurance, entidad de certificación líder en el ámbito mundial.

La aseguradora ha dado buenas muestras de su responsabilidad social en cuanto a desarrollo sostenible, por lo que viene siendo reconocida desde 2007 como empresa Cero CO2, y cuenta con la ISO 14001 y Emas. Además, es impulsora del programa Ecoamigos para la eficiencia energética y la concienciación sobre prácticas medioambientales. Otra iniciativa puesta en marcha en este sentido por la compañía es su Observatorio de Salud y Medioambiente.

Zurich mejora su producto Hogar con una nueva garantía por impago de alquileres

Zurich acaba de lanzar toda una serie de mejoras en su producto Zurich Hogar, que incorpora una nueva garantía opcional por impago de alquileres y una mejora de las tarifas para las poblaciones rurales.

La nueva solución de Zurich indemniza al arrendador con impagos de su inquilino hasta un límite de 12 meses de renta tras un período de carencia de tres meses, y hasta un máximo de 15.000 euros.  La póliza garantiza también la defensa jurídica del asegurado, cubriendo los conflictos derivados del contrato de alquiler y los costes judiciales relacionados con desahucio por falta de paso, dentro de un límite de 6.000 euros.

Otras mejoras incluidas en el producto son la protección frente a actos vandálicos y los deterioros inmobiliarios y robo del continente de la vivienda causados por el inquilino, que quedan cubiertos hasta un máximo de 5.000 euros, una vez constatado pericialmente tras su desalojo.

Las tarifas en poblaciones rurales con menos de 3.000 habitantes pueden beneficiarse de  descuentos de hasta un 10 por ciento.